Estimulacion temprana
EDAD: 1 a 2 años
SOCIALIZACION
- Ronda donde saluden a su compañeros
Los niños corren libremente porel patio y a la voz del docente saluda con algunas partes de su cuerpo, moviéndolas cuando se encuentra con el compañero. Ejemplo: pierna con pierna, mano con mano, espalda con espalda ““Buenos díasGabriel”. Los niños siguen corriendo entre saludo y saludo. Si los niños no hablan, la docente realiza la actividad con cada niño.
[pic][pic]
- Ronda El paseo.
La docente transportará al niño a otro ambiente, sugiriéndoles paisajes, objetos o animales, ellautilizando máscaras de acuerdo al ambiente que quiera crearles. Ejemplo: “Vamos a la finca del tío de Gabriel donde encontramos vacas” (la docente utiliza una máscara en forma de vaca, hace sus movimiento ysonidos para que el niño los imite). Así con diferentes animales que ellos sepan identificar.
[pic]
- Ronda que genere confianza en el grupo.
Los niños sesientan en círculo, estrechamente unidos, hombro con hombro, la docente indica, a los niños que se muevan de un lado a otro, suave y rítmicamente, indicando la docente “adelante, atrás, izquierda, derecha”así los niños se van familiarizando con la lateralidad.
Fortalecimiento del vocabulario- Las docentes deben tener en cuenta su vocabulario a la hora de expresarse delante de los niños; evitando utilizar palabras que no les traen ningún beneficio.
- Antes de almorzar sentara los niños en el comedor y cantar por lo menos dos canciones que estén relacionadas con los alimentos o con los cubiertos que van a utilizar.
[pic]...
Regístrate para leer el documento completo.