Estimulo Carpeta
EL
ESTIMULO
lll Taller
Parroquia San Pedro Nolasco
Equipo de Pastoral Familiar
Guía practica
-Saludo y bienvenida.
-Oración.
-Por qué y paraqué.
-Pequeña reseña del taller anterior.
-Cuento del sr búho.
Trabajo en grupo-plenario (comparte el trabajo)
-concepto d estimulo- 1º parte
Desarrollo del instrumento nº2
-Estimulo 2º parte
Cuadrocomparativo
Instrumento nº 3 se desarrolló individualmente y se comprarte la respuesta en plenario ¿Por qué?
-Momento espiritual
EL ESTIMULO
El estímulo es el proceso (paso a paso) de reconocery enfocar las cualidades de los hijos, para ayudarles a desarrollar sentimientos de seguridad en sí mismo. Es el antídoto contra el desaliento.es el combustible necesario para actuar en formapositiva. No para excluir la crítica destructiva. El estímulo se fija en los esfuerzos y progresos, más que en los resultados finales.
Actitudes para estimular
Demostrar confianza y fe en las personas.Entregar o delegar responsabilidades.
Valorar más del esfuerzo que el resultado
Comentar y apreciar los progresos de cada uno
Agradecer los gestos de ayudaActitudes que hay que evitar
Rotular a los hijos
El perfeccionismo: demasiada ambición.
Lascomparaciones.
Las preferencias. “eres la niña modelo por eso te quiero”.
Centrarse en los errores: señalar lo incorrecto del comportamiento.
La sobreprotección.
Requisitos para estimular
1- atención: implicael contacto visual y la postura abierta y confortable. Procurar no interferir, juzgar o rechazar las ideas y sentimientos.
2- comprensión: como demostración verbal o no. de entendimiento y acuerdo conlos sentimientos expresados, colocarse en el lugar del hijo.
3- Aceptación: la persona y de las ideas que se exponen. Debemos separar los hechos de las personas que los realizan. Los niños no...
Regístrate para leer el documento completo.