estrategias financieras
El estudio del diseño, implantación y evaluación de las estrategias financieras,
aplicadas en una organización empresarial, debe iniciarse con una referencia introductoriaal proceso del que forman parte: la planificación estratégica de la empresa como un todo.
Como es bien sabido, las finanzas constituyen una de las funciones claves de la
organización, pero nooperan aisladamente, por lo que la formulación de estrategias en esta
área tiene que vincularse necesariamente con el resto de la compañía y con sus estrategias y
objetivos globales de negocio.En primer término pueden revisarse algunas de las definiciones que se han esbozado
sobre la palabra “estrategia” aplicada al campo gerencial.
2. El proceso estratégico en la empresa.
El proceso deplanificación estratégica es el marco en el cual se desarrollan las
diferentes estrategias funcionales de la organización, observándose una interacción
constante entre ellas para alcanzarintegralmente los objetivos diseñados.
. Las estrategias funcionales. El plan estratégico diseñado para toda la organización establece claramente los
objetivos globales que se desean alcanzar, y loscursos de acción necesarios para
alcanzarlos, pero a un nivel genérico. Deben traducirse esos objetivos y estrategias a
niveles más específicos para que cada área funcional pueda ejecutar adecuadamentesu
contribución al logro de los fines globales.
Una técnica que fortalece la traducción de la estrategia general y la formulación de
estrategias funcionales es el análisis de la cadena de valor,resumido en el siguiente gráfico.
También puede utilizarse el enfoque del Balanced Scorecard y mapas estratégicos para
formular la estrategia funcional, partiendo de los objetivos e iniciativasdefinidas en cada
una de las perspectivas (gráfico 2).
Papel de las finanzas en el proceso estratégico. Las estrategias financieras.
En el área de las finanzas, la formulación del conjunto...
Regístrate para leer el documento completo.