Estratigrafia
Deformación tectónica de los estratos cuarcíticos ordovícicos del Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres (España).
La estratigrafía es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografía y correlación de las unidades estratificadas derocas.
Contenido[ocultar] * 1 Leyes de la estratigrafía geológica * 2 Generalidades * 3 Datación de los estratos * 3.1 Relativa * 3.2 Absoluta * 4 Accidentes en los cortes estratigráficos * 4.1 Pliegue * 5 Elementos del pliegue * 6 Pliegues se clasifican en 5 tipos * 7 Clasificación de pliegues según la posición del plano axial * 7.1 Falla * 7.2Diaclasa * 7.3 Inversión estratigráfica * 7.4 Discontinuidad o discordancia estratigráfica * 8 Bibliografía |
[editar] Leyes de la estratigrafía geológica
1. Ley de la Superposición Original: los niveles superiores serán más recientes que los inferiores.
2. Ley de la Horizontalidad Original: los estratos se forman originalmente de forma horizontal.
3. Ley de laContinuidad Original: cada deposito es originalmente un conjunto informe sin aristas.
4. Ley de la Sucesión faunística: evolución regular de los fósiles gracias a la Selección Natural.
[editar] Generalidades
* Estratificación es la disposición en capas paralelas de las rocas sedimentarias.
* Estrato es cada una de las capas de que consta una formación de rocas estratificadas.
* Techodel estrato es su superficie superior.
* Muro o base del estrato es su superficie inferior.
* Potencia del estrato es el espesor comprendido entre el techo y el muro.
* Secuencia estratigráfica es una sucesión de estratos.
* Serie estratigráfica es una sucesión de estratos con continuidad en el tiempo y separada de otras series por una discontinuidad estratigráfica.
*Laguna estratigráfica o Hiato es un período en el que no se produce estratificación.
* Dirección del estrato es el ángulo respecto al Norte magnético que forma la recta definida por la intersección del estrato con la horizontal.
* Buzamiento del estrato es el ángulo de abatimiento, respecto a la horizontal, que forma el estrato, medido perpendicularmente a su dirección.
[editar] Dataciónde los estratos
[editar] Relativa
Ordena los estratos y acontecimientos en una secuencia según su antigüedad.
Se apoya en los principios básicos de la estratigrafía:
* Principio de la horizontalidad original: Los estratos se depositan siempre de forma horizontal y permanecen horizontales si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.
* Principio de la continuidad lateral: un estrato tiene lamisma edad a lo largo de toda su extensión horizontal.
* Principio de la superposición: Si sobre una secuencia estratigráfica no se ha ejercido ninguna fuerza, el estrato más antiguo se sitúa en la parte inferior y el más moderno, en la superior.
* Principio del uniformismo: Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas en toda la historia de la Tierra.
* Principiodel actualismo: Los procesos geológicos actuales son los mismos que actuaban en el pasado y producen los mismos efectos que entonces.
* Principio de la sucesión faunística o de la correlación: Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas contienen distintos fósiles. Un ejemplo serían los trilobites, que corresponden a la era primaria, los ammonites a la secundaria y losnummulites a la terciaria.
La evolución geológica es un proceso irrepetible ya que cada especie que ha vivido en el pasado durante un intervalo de tiempo nunca vuelve a aparecer las capas que presenta el mismo contenido fosilífero se puede considerar de una edad similar aunque existan algunas variaciones en la litología.
* Principio de la sucesión de eventos: Todo acontecimiento geológico...
Regístrate para leer el documento completo.