Estres en los estudiantes universitarios

Páginas: 23 (5657 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2011
CAPITULO I

INTRODUCCION

Existen ideas respecto a que nuestra sociedad aprende y vive la sexualidad cargada de ignorancia, prejuicios, mitos y culpa. Políticos, empresarios, profesionales de la salud y de la educación, así como cualquiera de nosotros es socializado con algún contenido negativo. Tanto así, que las respuestas educativas (públicas y privadas) frente a lasexualidad en jóvenes universitarios, corren el riesgo de estar determinadas por una visión conflictiva de la sexualidad.

En muchas universidades se observan que los estudiantes poseen un pobre y distorsionado conocimiento acerca de la sexualidad. Es el caso de la universidad Jorge Basadre Grhomann, en la cual se ha observado que muchos estudiantes presentan ideas y comportamientos difusos ydistorsionados sobre la sexualidad. El nivel del conocimiento sobre sexualidad y como también la utilización de algún método anticonceptivo, la prevalencia de la vida sexual activa y si hay existencia de otros factores que influyen en su sexualidad y la de los demás. La supuesta promiscuidad de los jóvenes, el embarazo adolescente, la transmisión de enfermedades sexuales o el SIDA, se hanconvertido en la punta de lanza con las cuales se argumenta en contra del ejercicio de la sexualidad entre los jóvenes. Otras voces e iniciativas sociales y educativas proponen cambiar este enfoque y centrarse en la promoción de comportamientos saludables en la esfera sexual, lo cual supone aceptar que la sexualidad juvenil tiene manifestaciones y necesidades que le son propias. Esta orientación buscaromper con la característica de “anormalidad” que se asocia a la sexualidad juvenil, descubriendo sus aspectos positivos que la vinculan al desarrollo personal y a la calidad de vida de las personas.

Existen ideas respecto a que nuestra sociedad aprende y vive la sexualidad cargada de ignorancia, prejuicios, mitos y culpa. Políticos, empresarios, profesionales de la salud y de la educación,así como cualquiera de nosotros es socializado con algún contenido negativo. Tanto así, que las respuestas educativas (públicas y privadas) frente a la sexualidad en jóvenes universitarios, corren el riesgo de estar determinadas por una visión conflictiva de la sexualidad.

En muchas universidades se observan que los estudiantes poseen un pobre y distorsionado conocimiento acerca de lasexualidad. Es el caso de la universidad Jorge Basadre Grhomann, en la cual se a observado que muchos estudiantes presentan ideas y comportamientos difusos sobre la sexualidad. Aunados a una vida sexual activa lo que los coloca en una situación de riesgo. La supuesta promiscuidad de los jóvenes, el embarazo adolescente, la transmisión de enfermedades sexuales o el SIDA, se han convertido en lapunta de lanza con las cuales se argumenta en contra del ejercicio de la sexualidad entre los jóvenes. Otras voces e iniciativas sociales y educativas proponen cambiar este enfoque y centrarse en la promoción de comportamientos saludables en la esfera sexual, lo cual supone aceptar que la sexualidad juvenil tiene manifestaciones y necesidades que le son propias. Esta orientación busca romper con lacaracterística de “anormalidad” que se asocia a la sexualidad juvenil, descubriendo sus aspectos positivos que la vinculan al desarrollo personal y a la calidad de vida de las personas.

El propósito de investigación ha sido recolectar los antecedentes de otros países y de nuestro país, por profesores/as de enseñanza media y personal no medico de los servicios de salud, que realiza susfunciones en los estratos y grupos sociales medios y populares, sus sentido comunes respecto de la sexualidad en jóvenes universitarios de modo descubrir de en dichos discursos los elementos que contribuyan al diseño de propuestas educativas, comunicacionales y asistenciales adecuadas y eficaces. Ello permitirá que tales propuestas puedan efectivamente resultar acoplables a los discursos juveniles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estres en estudiantes universitarios
  • El estrés en los estudiantes universitarios de medicina
  • Argumentos de Estrés en Estudiantes Universitarios
  • Estrés Académico En Estudiantes Universitarios
  • El Estrés Universitario Y Sus Implicancias En La Vida Del Estudiante
  • El Estrés Y El Rendimiento Academico En Los Estudiantes Universitarios
  • Nivel De Estrés En Estudiantes Universitarios
  • Estrés en los Estudiantes Universitarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS