estructura atomica

Páginas: 16 (3793 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
Introducción:
Los filósofos griegos discutieron por muchos años sobre la composición de la materia; sobre qué pasaría si dividiéramos interminables veces un trozo de materia, si llegaríamos a una parte en la que este trozo ya no se pudiera dividir, o si podríamos dividirla infinitas veces. Gracias a este tipo de raciocinios se crearon dos teorías: la atomista y la continuista.
Teoría atomista:El concepto atómico de la materia surgió aproximadamente hace 450 años a.c., cuando el filósofo griego Leucipo afirmaba que la materia es discontinua porque estaría formada por partículas discretas indivisibles llamadas átomos (en griego “átomo” significa indivisible), que sería el límite de división de la materia. 
Demócrito (380 años a.c.), discípulo de Leucipo, sostenía que el elementoúltimo de la realidad es el átomo, partícula eterna, indivisible, invisible y homogénea. 
Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoyaba sus postulados mediante experimentos, sino que se explicaba mediante razonamientos lógicos.
La teoría atomística de Demócrito y Leucipose puede esquematizar así:
- Decía que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles de distintas formas y tamaños, y es por eso que las llamo átomos, lo que en griego significa “indivisible”. 
- Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño. 
-Todo está hecho de átomos. Si dividimos una sustancia muchas veces, llegaremos a ellos.
-Las propiedades de la materia varían según como se agrupen los átomos.
-Los átomos no pueden verse porque son muy pequeños.
-Los átomos son eternos.
-Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

Teoría continuista:

La teoría continuista al contrario de la atómica planteaba que la materia podía dividirse infinitas veces. Su postulador, Aristóteles,afirmaba que la materia se componía de cuatro elementos, fuego, aire, agua y tierra, y que todas las sustancias están formadas po la combinación de estos cuatro elementos; debido a que Aristóteles era un filosofo de gran renombre, esta teoría fue muy bien acogida y la teoría atomista fue prácticamente olvidada.

La teoría atomista afirmaba que:
- Los átomos no existen. No hay límite para dividir lamateria.
- Si las partículas, llamadas átomos, no pueden verse, entonces es que no existen.
-Todas las sustancias están formadas por las combinaciones de los 4 elementos básicos: agua, aire, tierra y fuego.

Luego de varios años y muchos estudios a la materia y sus componentes, se logró comprobar que muchas de las teorías de Aristóteles eran erróneas, y en el siglo VXII se llegó a pensar quela teoría atomista de Demócrito podría ser cierta, pero existían muchas dudas, ya que el átomo es invisible al ojo humano, y no se sabía si toda la materia está compuesta de la misma clase de átomos pero organizados de manera distinta, o si los diferentes elementos y sustancias están compuestos por diferentes clases de átomos.





Teoría atómica de Dalton:

En 1808, John Dalton publicó suteoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito pero basándose en una serie de experiencias científicas de laboratorio.
La teoría atómica de Dalton se basa en los siguientes enunciados:
1.- La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas ÁTOMOS.
2.- Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes a los átomos delos demás elementos.
Todos los átomos del Hidrógeno son iguales entre sí en todas las propiedades: masa, forma, tamaño, etc., y diferentes a los átomos de los demás elementos.
Dibujo
Todos los átomos del Oxígeno son iguales entre sí en todas las propiedades: masa, forma, tamaño, etc., y diferentes a los átomos de los demás
Dibujo
3.- Los compuestos se forman al unirse los átomos de dos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura atómica
  • Estructura Atomica
  • estructura atomica
  • Estructura del atomo
  • estructura atómica
  • Estructura del átomo
  • Estructura Atomica
  • ESTRUCTURA ATÓMICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS