estructura luces de bohemia
Prescinde de la división enactos: Se compone de 15 escenas aparentemente
inconexas. Distinguimos 2 partes:
1ª Parte.
Abarca las 12 primeras escenas conuna duración de 12 horas –del anochecer a la madrugada-. Encontramos en estas escenas el viaje de Max y D. Latino por el Madrid nocturno. Es un “viaje a los infiernos”, parodia de la Divina Comedia deDante. Max desciende a los abismos de la ignominia, de la injusticia, de
las miserias, del dolor...
I.- Max, poeta ciego, vive miserablemente en una buhardilla con su mujer y su hija. Sale denoche con D. Latino para deshacer un trato con un librero.
II.- Zaratustra, el librero, se niega a deshacer el trato.
III.- En la taberna de Pica Lagartos manda empeñar su capa para comprar undécimo de lotería. En la calle hay un tumulto y desaparece la lotera la Pisa-Bien.
Max y D. Latino van en busca de ella.
IV.- En la calle frente a una buñolería modernista, el poeta es detenidopor estar con un grupo de jóvenes modernistas cantando coplas contra Maura.
V.- Es detenido y conducido al ministerio de la Gobernación.
VI.- Es encerrado en un calabozo junto a un obrero catalán,con el que comenta la
triste y cruenta realidad española.
VII.- Los jóvenes modernistas acuden a la redacción de “El Popular” para que el periódico recoja la protesta por la detención de Max.VIII.- Liberado gracias a D. Filiberto, redactor-jefe del periódico, va a quejarse al Ministro, Paco, que fue compañero de joven. El Ministro le ofrece una pensión que sacará de los fondosreservados. Max la acepta y con ella unos billetes.
IX.- Va a cenar al café Colón en compañía de D. Latino y Rubén Darío.
X.- D. Latino y Max encuentran en un parque a dos furcias.
XI.- En su deambularpor una calle del Madrid de los Austrias, llegan a una calle donde las balas de la policía han matado a un niño. La madre grita y maldice. Un preso es tiroteado por presunto intento de fuga. Max,...
Regístrate para leer el documento completo.