Estructura soc. economica

Páginas: 46 (11412 palabras) Publicado: 24 de enero de 2010
Materialismo histórico
Abstracción y concreción
Para tratar de entender la estructura social y económica de nuestro país, se requiere de un conjunto de fundamentos teóricos comunes a las sociales. Estas teorías de la sociedad y su desenvolvimiento, desde luego que no son nuevas y hasta podría decirse que son inherentes a todas las culturas que han aparecido sobre la tierra. Lo novedoso es lautilización de un método científico que nos pueda auxiliar a comprender el carácter del hombre, sus actos, sus instituciones, así como los refuerzos para tratar de solucionar los problemas prácticos a que nos enfrentamos en nuestra vida colectiva
Así, una aproximación científica al estudio de la vida social apareció hasta el siglo XIX, en el campo de la sociología, por el filósofo francés augustoComte, quien elaboro una metodología para el estudio científico de la sociedad. Dicha ciencia ha venido desarrollándose a pasos agigantados: los sociólogos actuales tratan de descifrar un mundo que cambia rápidamente, ante lo cual buscan respuestas. Los hechos comprobados son sin duda, más útiles que los simples rumores o las generalizaciones incomprobadas, y un conocimiento sistematico de causa yefecto de las relaciones que hay entre los hechos, es una mejor guía para la acción que los resultados inciertos de meros tanteos o los preceptos inseguros transmitidos por la tradición. Así, una de las escuelas mas difundidas es la relativa a las aportaciones de Merton y Pearson, conocida como estructural funcionalismo, y otra es la referente a la sustentada por Marx, quien desde el siglo pasadoexpreso su teoría del materialismo histórico y que fue seguida por muchos estudiosos.
Antes de la aparición del marxismo, en la filosofía y en la sociología imperaba la concepción idealista de la historia y de la vida social. El descubrimiento de la noción materialista de la historia, realizado por calos Marx, significo una revolución en el pensamiento social de su época y marco una líneaconceptual diferente para interpretar la historia y los fenómenos socioeconómicos.
Se tratan, decían Marx y Engles, de una teoría científica del desarrollo social, en la que se ponían al descubierto las leyes del desenvolvimiento histórico y el funcionamiento de las diversas formaciones económicas sociales. Es decir, esto significa que solo por el materialismo histórico se podrían explicar losacontecimientos históricos importantes en el desarrollo económico de las sociedades, las transformaciones en los modos de producción y su cambio y la consiguiente división de de la sociedad en distintas clases y en las luchas de estas clases entre si.
Dicha concepción sirvió para que los seguidores de esta doctrina establecieran el fundamento teórico de la economía política, del comunismo científico y de laciencia de la histórica, pero además , para plantear la tesis de que “el modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general; de que todas las relaciones sociales y estatales, todos los sistemas religiosos y jurídicos, todas las ideas teóricas que brotan de la historia, solo pueden comprenderse cuando se han comprendido las condicionesmateriales de vida de la época de que se trata y se ha sabido explicar aquello por estas condiciones materiales”; esta tesis, como ya dijimos, era un descubrimiento que venia a revolucionar no solo la economía, si no todas las ciencias históricas.
Mas tarde, Lenin decía que Marx y Engels encontraron que “enfocando el mundo y la humanidad desde el punto de vista materialista, demostraban que, asícomo todos los fenómenos de la naturaleza tienen por base causas materiales, también el desarrollo de la sociedad humana esta condicionado por el desarrollo de la de las fuerzas materiales. Por ello, el materialismo histórico como ciencia filosófica, estudia las relaciones entre la conciencia social y el ser social, así como las leyes mas generales del desarrollo y el funcionamiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entorno examen soc economico
  • Estructura Economica
  • Estructura economica
  • Estructura economica
  • Estructura Economica
  • Estructura economica
  • Estructura economica
  • Estructura economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS