Estructura y funcion celular

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013


























Actividad acreditable Unidad 3
En base a los temas desarrollados en el texto base de la unidad 3 y luego de leer la bibliografía obligatoria, responder el siguiente cuestionario: 

1-Realice un esquema de orden cronológico con los descubrimientos ocurridos en relación a la “teoría celular”, incorporando otros descubrimientos relevantes.Siglo XVIII (1655) Científico Ingles Ruber Hooke observo la estructura celular de la corteza del árbol, obleas muy finamente cortadas del corcho y lo describió a través de un microscopio fabricado por el muy primitivo. Escribió un libro llamado Micrographia en el 1665. Allí ilustró organismos tan diversos como insectos, esponjas, plumas de pájaros.

1674: Científico Holandés Antón Van Leeuwenhoekdescubrió animales microscópicos también bacterias (protozoos)

Marcelo Malpighi Biólogo italiano observo células vivas

1824 René Jochin Henrri Dutrochet propuso que los seres vivos estaban compuestos por células
Siglo XIV Pasteur con sus experimentos sobre la multiplicación de los micro-organismos unicelulares dio lugar a su aceptación rotunda y definitiva sobre la teoría celular.

1831Roberto Brouw: cuando examinaba células vegetales descubrió dentro de ellas la presencia de un cuerpo esférico de tono oscuro que lo lamo “Núcleo”.

1838 Theodor Schwan y Mathias Shleinden (alemanes) Afirmaron que todos los seres vivos están conformados por células. Proponen la teoría celular

1857 Koliker describe la mitocondria en el musculo.

1858 Rudolf Virchow Propuso que todas lascélulas vienen de células pre-existentes.

1898 Golgi tiñe células con nitrato de plata descubriendo el aparato de Golgi

1906 Santiago Ramón y Cajal Logran unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular al demostrar que el tejido nervioso está formado por células explicando que el mismo era un conglomerado de unidades independientes. Junco con Camilo Golgi quien perfecciono laobservación de células mediante el empleo de Nitrato de Plata identificándose las células nerviosas por ello Cajal y Golgi recibieron el Premio Novel en 1906.

1931 Ruska construye el 1er microscopio electrónico de trasmisión.

1953 Se publicó la 1era descripción de la Estructura del A D N con autoría de James Watson y Crick

1965 1er Microscopio electrónico de barrido comercial.

1997 Clonaciónde la Oveja


2-Decidir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justificar las falsas.

a) Según la teoría celular, la mayoría de los seres vivos están constituidos por células. V
b) Según la teoría celular, toda célula se origina a partir de otra célula. V
c) Dentro de un mismo organismo puede existir una gran variedad de células. V
d) Todas lascélulas presentan igual forma, tamaño y cumplen las mismas funciones. F
Porque existen diferentes órganos y cada una con funciones específicas y cada célula de cada órgano se adapta a ella, por ejemplo Célula hepática produce sustancia química para la digestión y el musculo cardiaco se contrae sincrónicamente con otras similares para cumplir con la contracción del musculo cardiaco.
e) Los órganosson la unidad estructural y funcional de todo ser vivo. F
Porque la célula es la unidad funcional y estructural.



3-Realice un diagrama de células eucariotas y procariotas típicas, describiendo similitudes y diferencias.

Diferencias

Células Procariotas

Células Eucariotas
Son más sencillas y pequeñas que las células eucariotas.

En general de mayor tamaño que las célulasprocariotas.
No contiene membrana nuclear ni orgánulos de doble membrana.

Sus características más notables son la presencia de una membrana nuclear y orgánulos de doble membrana.
La biosfera no podría mantenerse sin ella

Su obtención de energía depende del tipo de orgánulo que posee.
Son usados para fabricar diversos productos en la industria química alimentaria

Otros tienen la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura y funcion de la celula
  • Estructura y funcion de las celulas
  • Estructura y funcion celular
  • Estructura Y Funcion De La Celula
  • Estructura y función de la célula
  • Estructura y funcion celular
  • La Celula, estructura y funciones
  • Practica estructura y funcion celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS