Estructura

Páginas: 37 (9169 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2011
INDICE

Pág.

Introducción…………………………………………………………… 3 a 6

Armaduras…………………………………………………………….7 a 25

Vigas y Marcos………………………………………………………26 a 37

Líneas de Influencia………………………………………………….38 a 46

Cables……………………………………………………………….47 a 57

Arcos…………………………………………………………………58 a 74

Bibliografía………………………………………………………………..75

INTRODUCCION

ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
La aplicación decargas a una estructura hace que esta se deforme. Debido a la deformación, se originan diferentes fuerzas en las componentes que constituyen la estructura. Se denomina análisis estructural al cálculo de la magnitud de estas fuerzas, así como de las deformaciones que la causaron, lo cual es un tema muy importante para la sociedad.
El diseño estructural incluye la disposición y el dimensionamientode las estructuras y de sus partes, d manera que soporten en forma satisfactoria las cargas a las cuales puedan estar sujetas. En particular, el diseño estructural implica lo siguiente: la disposición general del sistema estructural; el Studio de los posibles tipos o formas estructurales que representen soluciones factibles; la consideración de las condiciones de carga; el análisis y el diseñoestructural preliminares de las soluciones posibles; la selección de una solución y l análisis y el diseño estructural final de la estructura. El diseño estructural también incluye la preparación de planos.

HISTORIA DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
El análisis estructural, tal como lo conocemos hoy día, evolucionó durante varios miles de años. Durante ese tiempo, muchos tipos de estructuras, comovigas, arcos, armaduras y marcos, se usaron en la construcción a lo largo de cientos o miles de años antes de que se desarrollaran para ellas métodos satisfactorios de análisis.
Los egipcios y otros antiguos constructores contaban seguramente con algunas reglas empíricas obtenidas de la experiencia previa para determinar los tamaños de los miembros estructurales. Sin embargo, no contamos con pruebasde que hayan desarrollado alguna teoría de análisis estructural. El egipcio Imhotep, quien construyo la gran pirámide escalonada de Sakkara alrededor del año 3000 a.C., es considerado a veces como el primer ingeniero estructural del mundo.

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
La ingeniería estructura abarca una extensa variedad de sistemas estructurales. Cuando se habla de estructuras,la gente comúnmente piensa en los puentes y los edificios, sin embargo, existen muchos otros tipos de sistemas con los que tratan los ingenieros estructurales, tales como estadios deportivos y de entretenimiento, torres de radio y televisión, arcos tanques de almacenamiento, estructuras espaciales y de aeronaves, pavimentos de concreto y estructuras de tejidos llenadas con aire. El tamaño deestas estructuras puede variar desde un miembro individual, como en el caso de un poste de luz, hasta estructuras tales como la Torre Sears en Chicago, que tiene más de 1450 pie de altura.
Los principios fundamentales que se aplican en el análisis estructural son las leyes del movimiento y de la inercia de Sir Isaac Newton, que son:
* Un cuerpo estará en estado de reposo o en estado demovimiento uniforme en línea recta, a menos que sea forzado a cambiar ese estado por fuerzas impuestas a él.
* La razón de cambio del momentum o cantidad de movimiento de un cuerpo es igual a la fuerza neta aplicada.
* para toda acción existe una reacción igual y opuesta.
ƩF = ma
Trataremos con un tipo particular de equilibro, llamado equilibrio estático, en el que el sistema no esta acelerado.La ecuación de equilibrio toma entonces la forma: ƩF = 0

COMPONENTES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
Las componentes principales de una estructura son las siguientes:
* Tirantes: aquellos miembros sometidos solo a fuerzas axiales de tensión. No resisten fuerzas generadas por flexión.
* Puntales: aquellos miembros sometidos solo a fuerzas axiales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS