estructura
Este campo es el que se encarga de cada recurso de todos los seres humanos, esto quiere decir que es el que se encarga delos servicios de los trabajos.
Hace referencia al crecimiento del peso económico del sector servicios.
Por eso podemos decir que en la terciarizaion está todas las actividades comerciales y deservicios, desde las finanzas del comercio, el transporte a las actividades jurídicas, servicios gubernamentales, servicios sociales hasta llegar a las personas, es sobre la transformación de lasactividades económicas hacia unas más directas al sector de servicios, o también llamadas actividades terciarias.
Se podría decir, que este sector entran los trabajos de transporte, industrias, comercio, se diceque esto habla de cómo las personas son responsables de cada trabajo ya que son los dueños de sus empresas, también microempresas (pequeñas tiendas, ya sean de comida, ropa, trastes) pero son dueños deeso, pero tienen que ver sus entradas de dinero, saber administrar para poder establecer su trabajo.
Esto puede decirse con otras palabras, en las familias en donde más se ve este factor ya que esdonde afecta más, porque hay un incremento de sus servicios, ya sea de salud, educación, seguros, entre muchos más.
Este campo de actividades de servicios cada vez ocupa una proporción mayor de lapoblación económicamente activa y realizan un porcentaje creciente del Producto Interno Bruto.
Podemos decir que es el encargado de los servicios, hace referencia a que el trabajador tenga una mayorcapacidad o experiencia sobre las actividades que abarcara.
En la historia de nuestro país el campo de tercerización no siempre ha sido el principal, años atrás los principales eran el primario yterciario, y en este tiempo se dio una vuelta de esta situación pasando como principal la tercerización.
También podríamos decir que las actividades económicas se han ido más enfocadas al sector de...
Regístrate para leer el documento completo.