Estudiante ( Quimico Farmaco Biologo )
Transferencia de información genética en Procariotas
Transferencia de información genética en eucariotas
Importancia de la Genética Bacteriana
1. La función genética constituye la base de la función celular. 2. Los microorganismos suministran sistemas relativamente simples para el estudio de fenómenos genéticos. 3. Los microorganismos se usan para elaislamiento y duplicación de genes específicos de otros organismos. 4. Los microorganismos producen muchas sustancias de valor industrial y pueden someterse a manipulación genética con el fin de incrementar rendimientos. 5. Muchas enfermedades son causadas por microorganismos. 6. Algunos tipos de transferencia genética que ocurren en procariotas tienen importantes funciones en la generación depropiedades específicas.
- Las bacterias se multiplican por división. - El DNA se duplica: cada una de las células hijas recibe una copia de la molécula, es decir, se forman clones de las bacterias con la misma dotación genética. - Las bacterias cambian sus características, es decir, su fenotipo, de forma que adquieren, por ejemplo, resistencia frente a los antibióticos.
¿Cómo ocurre esto? Pormutaciones Por intercambio genético (recombinación genética)
MUTACIÓN Cambio hereditario en la secuencia de bases del ácido nucleico que constituye el genoma de un organismo.
RECOMBINACIÓN GENÉTICA. Proceso por el que los elementos genéticos contenidos en dos genomas separados se juntan en una unidad.
- Las bacterias poseen una sola dotación de cromosomas. Cuando se produce una mutación,aunque sea recesiva, resulta evidente en la bacteria mutada. - Como se reproducen rápidamente, la mutación aparece rápidamente en un clon de células. - Las mutaciones se producen al azar y por lo tanto pueden aparecer bacterias mutantes sin haber estado expuestas a un agente en particular. - Por ejemplo, pueden aparecer bacterias resistentes a un antibiótico sin haber estado en contacto con él.Genotipo de un organismo:
hisC >>>>>>>> Proteína HisC (E. coli)
Histidinol fosfato aminotransferasa. Mutaciones >>>>>>>hisC1, hisC2 Fenotipo de un organismo: His+ His-
AISLAMIENTO DE MUTANTES - Mutaciones seleccionables.
- Mutaciones no seleccionables.
- Una mutación seleccionable proporciona al mutante una ventaja bajo ciertas condiciones ambientales. - v.g. Un mutante resistente alos antibióticos puede crecer en presencia de concentraciones de antibiótico que inhiben o matan a la cepa silvestre. - El fenotipo antibiótico-sensible no puede ser seleccionado directamente eliminando el antibiótico del medio. - Pero es relativamente fácil detectar y aislar los mutantes seleccionables escogiendo las condiciones ambientales adecuadas. - La selección es un instrumento genético muypoderoso que permite aislar un solo mutante a entre millones o miles de millones de organismos originales de una población.
BASES MOLECULARES DE LA MUTACIÓN.
- En muchos casos, las mutaciones conducen a cambios fenotípicos en el organismo. - La mayor parte de las ocasiones los cambios son neutros o perjudiciales. - A veces ocurren cambios beneficiosos.
- Las mutaciones pueden serespontáneas o inducidas: - Las espontáneas surgen por acción de la radiación natural, alterándose la estructura de las bases del DNA. Puede ocurrir durante la replicación, como resultado de errores en el apareamiento de las bases, originando cambios en el DNA replicado. - Las mutaciones que implican un par de bases se conocen como mutaciones puntuales. - Las mutaciones puntuales pueden ser resultadode sustituciones de pares de bases en el DNA o de la inserción o delección de un par de bases. - El cambio fenotípico derivado de una mutación puntal depende de dónde ocurra exactamente la mutación del gen, qué cambio de nucleótido tuvo lugar y qué producto codifica dicho gen.
Mutaciones por desfase
Mutaciones hacia atrás o reversiones.
- Las mutaciones puntuales son reversibles. -...
Regístrate para leer el documento completo.