Estudiante
Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones
Práctica de laboratorio N.-1
La entrada es la fuerza f(t) aplicada a la masa y la salida es el desplazamiento y(t) de dicha maza.
Determinar la ecuación diferencial del sistema. Asumir que las constantes del problema son: m=10, k=1.2 y b=0.7. Resolver dicha ecuación, cuando se aplica una entrada f(t) con laforma de un escalón unitario; ya(t)=?. Graficar la señal ya(t).
Asumiendo que las condiciones iniciales son cero [y(0) = y´(0) = 0], determinar la función de transferencia.
Sistema enlace mecánico resorte-masa-amortiguador
Ecuación diferencial del sistema
Masa Es constante de fricción Es constante de resorte
Tenemos que laecuación es:
S2Y(s) – sY(0) – y’(0)=
SY(s) – y(0) =
Remplazamos en función a (s)
/m
*Polo complejo Pc= ;
+()=
Asumiendo que las condiciones iniciales [y(0)= y´(0) = 0], determinar la función de transferencia.
La función de transferencia que obtenemos es:
Remplazando valores:Mediante LabVIEW, comprobar la respuesta yb(t) de la función de transferencia obtenida en el ítem anterior, ante una entrada de escalón unitario (step). Determinar los parámetros de la respuesta temporal.
Determinar la respuesta al escalón para los valores de m del 70%, 100% y 130% del valor inicial. Físicamente qué implica incrementar y reducir m.
Cuáles son losparámetros de las respuestas temporales.
M = 70%
M=100%
M=130%
Analice, cuál es el comportamiento del desplazamiento ante la variación de m.
Cuando aumentamos el peso que soporta el sistema, el resorte va a presentar distinta elasticidad debido a que estos tienen una constaste de elasticidad que se deforma y aumenta o disminuye su desplazamiento de acuerdo al peso.
Determinar larespuesta al escalón para los valores de k del 70%, 100% y 130% del valor inicial. Físicamente qué implica incrementar y reducir k.
Cuáles son los parámetros de las respuestas temporales.
k = 70%
k=100%
k=130%
Analice, cuál es el comportamiento del desplazamiento ante la variación de k.
Se puede decir que si disminuimos la dureza del resorte existe mayor sobre elongación y por endemayor desplazamiento.
Determinar la respuesta al escalón para los valores de b del 70%, 100% y 130% del valor inicial. Físicamente qué implica incrementar y reducir b.
Cuáles son los parámetros de las respuestas temporales.
b = 70%
b = 100%
b = 130%
Analice, cuál es el comportamiento del desplazamiento ante la variación de k.
Al variar k varía la fuerza reconstructiva del resorte yaque es la constante de elasticidad y si k es menor, menor será esa fuerza y si es mayor, la fuerza aumentará.
Cuál es la mejor combinación de valores de m, k y b, considerando que se quiere obtener el menor valor de sobre-elongación (overshoot). En base a lo anterior, cuál es la peor combinación de valores de m, k y b.
La mejor combinación de valores de m, k y b, considerando que se quiereobtener el menor valor de sobre-elongación (overshoot)
Es de:
M=7
B =0,91
K=0,84
La peor combinación de valores de m, k y b
Es de:
M=13
B =0,49
K=1,56
Suponiendo que la fuerza aplicada f(t) está dada en kg fuerza. Cuál es el valor en estado estacionario (valor final) del desplazamiento (en cm), si le aplicamos 1 Kg, 2 Kg y 3 Kg.
Se puede concluir que al aumentar la masa,(3kg) el sistema produce mayor estabilidad.
Laboratorio 2
Realice una descripción breve de las funciones utilizadas en LabVIEW. ¿Cuáles son las entradas y salidas de dicha función?
Función CD Construct Transfer Function Model VI
Esta función permite definir la función de transferencia aqui podemos ingresar el numerador y denominador que corresponda a dicha función, es indispensable es...
Regístrate para leer el documento completo.