Estudiante
Tratamiento Ortodóntico en dientes tratados Endodonticamente
Nohelia N. Coffi C. Odontólogo USM
Roxana Garzón Odontólogo UCV Ortodoncista. Profa. Postgrado de Ortodoncia UCV. (Tutora)
RESUMEN
En la actualidad existe una alta demanda en la realización de tratamiento ortodoncico , considerando que 5 de cada 10 pacientes odontológicos ameritan endodoncia en alguno de los dientesentonces, el tratamiento ortodoncico implica el movimiento tanto de dientes vitales como no vitales . Existen controversias en cuanto al movimiento ortodoncico de un diente tratado endodonticamente. Se cree que las fuerzas ortodonticas en dientes endodonticamente tratados no se producen con la misma rapidez que en dientes vitales.
La planificación del tratamiento de pacientes con dientestratados endodonticamente requiere una detallada evaluación tanto del pronóstico del diente como de una eventual maloclusión. Se debe establecer un plan de tratamiento interdisciplinario basado en hallazgos clínicos y radiográficos antes de iniciar el tratamiento ortodoncico.
Esta revisión bibliográfica tiene como principal objetivo aportar pautas y consideraciones a seguir que puedan ser de utilidaden la toma de decisiones sobre el diagnóstico, pronóstico y el tratamiento del diente con tratamiento de conducto que luego va a ser sometido a fuerzas ortodoncicas.
PALABRAS CLAVES: Ligamento periodontal, mecanorreceptores, ortodoncia.
SUMMARY
There is currently high demand on the performance of orthodontic treatment, whereas 5 of 10 dental patients deserve endodontics in one of theteeth so, orthodontic treatment involves the movement of both vital and non vital teeth. Controversy exists regarding the orthodontic movement of an endodontically treated tooth. It is believed that orthodontic forces in endodontically treated teeth do not occur as quickly as vital teeth.
Treatment planning of patients with endodontically treated teeth requires a detailed assessment of both theprognosis of the tooth as a possible malocclusion. It should establish a multidisciplinary treatment plan based on clinical and radiographic findings before orthodontic treatment start.
This literature review has the main objective to provide guidelines and considerations to follow that may be useful to make decisions about diagnosis, prognosis and treatment of the tooth with canal root whichwill be subjected to orthodontic forces.
KEY WORDS: periodontal ligament, mechanoreceptors, orthodontics.
INTRODUCCION
Existe una amplia controversia acerca del pronóstico y tratamiento a seguir en dientes previamente tratados endodonticamente y si deben ser sometidos o no al tratamiento ortodontico debido al riesgo de reabsorción radicular, la pérdida de elasticidad de la dentina y ladisminución de la sensibilidad a la presión.
La finalidad de esta revisión bibliográfica es proporcionar al profesional ciertas pautas que se deben tomar al indicar o no un tratamiento ortodontico en dientes tratados endodonticamente.
EFECTOS DE LA ORTODONCIA EN EL COMPLEJO DENTINO PULPAR
Los cambios que pueden experimentar el complejo pulpo-dentinarío de los dientes sometidos altratamiento ortodontico, pueden evolucionar desde un proceso inflamatorio hasta la completa muerte del tejido pulpar.
La lesión del tejido pulpar significa daño celular y muerte seguidos por la liberación de mediadores no específicos de inflamación, como la histamina, bradiquinina, acido araquidónico. También se liberan los productos de los gránulos lisosomales de los PMN: elastasa, catepsina G ylactoferrina, los inhibidores de la proteasa como la antitripsina, y los neuropeptidos como el péptidos relacionado con genes de calcitonina (PRGC) y la sustancia P (SP). (1)
La presión capilar elevada y el aumento en la permeabilidad capilar mueven el líquido desde los vasos hacia el tejido. Si la eliminación del liquido en las venulas y linfáticos no iguala la filtración del liquido de los...
Regístrate para leer el documento completo.