ESTUDIANTE
Aun con todo lo que el mexicano posee no encuentra satisfacción oplenitud en su vida ya que por su búsqueda por su origen continua, por que no quiere seguir estando solo. El mexicano reniega de sus lazos que lo unen al viejo continente pero también reniega de lasangre pura indígena que transita por sus venas; para el este asunto puede llegar a ser de vida o muerte.UNIVERSIDAD METROPOLITANA
DE MONTERREY
Alumno. Ricardo Olea Marroquín
Matricula. 137834Grupo.206
HSTORIA DEL PENSAMIENTO MEXICANO
Libro: El Laberinto de la Soledad
Autor: Octavio Paz
10/Agosto/2010
INDICE
Portada ………………………………………………………………….1
Índice…………………………………………………………………2
Introducción …………………………………………………………………3
Cap.1 Pachuco y otros extremos ……………………………………………...4
Cap.2 Mascaras mexicanas ……………………………………………......5
Cap .3 Todos santos, día de muertos ………………………………………….6
Cap.4 Los hijos de la Malinche………………………………………………….7
Cap.5 Conquista y colonia ……………………………………….……………..8
Cap.6 De la independencia a la Revolución ……………………….…………..9
Cap.7 La inteligencia mexicana ………………………………………………..10
Cap.8 Nuestros días …………………………………………………….………..11Bibliografía ……………………………………………………………..………....13
INTRODUCCIÓN
Esta obra me pareció de gran interés ya que muestra las caras que México tiene y la forma en que el mexicano vive; sus costumbres ytradiciones que son lo que lo hacen aun mas especial y único. Somos un país rico en tradiciones, en historia y en herencias las cuales, las aceptemos o no, provienen en su mayoría de los españoles.Aun con todo lo que el mexicano posee no encuentra satisfacción o plenitud en su vida ya que por su búsqueda por su origen...
Regístrate para leer el documento completo.