estudiante

Páginas: 15 (3519 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
PRACTICA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
PRACTICA No 1

Bioseguridad y esterilización en el laboratorio
Instrumento
Método
Asa de hockey, tijeras, pinzas.
Atomizar con alcohol
Asa de hockey, asa mitológica, asa bacteriológica, tijeras, pinzas.
Mechero de alcohol: Flameado con el mechero.
Cajas Petri, pipeta, Erlenmeyer, tubos de ensayo.
Horno de aire caliente
Tijeras, pinzas, hisoposAutoclave

Con el fin de garantizar la bioseguridad dentro del laboratorio es necesaria la implementación del nivel de contención 1 y el cumplimiento de todas
las normas establecidas, para prevenir así cualquier situación que ponga en riesgo al personal que se encuentra dentro de éste, además ayuda a evitar cualquier tipo de contaminación de las muestras utilizadas para poder obtener un análisismicrobiológico correcto.




TECNICA No 2
Técnicas de microscopia y uso del microscopio

Mediante el adecuado uso de los componentes mecánico, óptico y de iluminación, del microscopio la imagen de la muestra obtenida por este siempre será precisa y detallada.

A medida que se cambia de objetivo, se pueden apreciar más las características físicas de las muestras puesto que la ampliaciónde la imagen original es cada vez mayor.

Con los conocimientos adquiridos en la práctica se podrá realizar en cualquier momento una adecuada identificación y reporte de muestras dentro del laboratorio de microbiología.


















PRACTICA No 3
Preparación de medios de cultivo
Los resultados obtenidos a partir de la práctica de preparación de medios de cultivo,dependieron de las siguientes cantidades de ingredientes los cuales fueron calculados solucionando reglas de tres simples.

Resolviendo todas las ecuaciones respectivas, se obtuvo la cantidad de ingredientes necesarios a utilizar en la preparación de los medios de cultivos. A continuación se muestra, los ingredientes que se usaron, la respectiva preparación y por concerniente la imagen, la cualenseña los resultados obtenidos:

1. Agar Mac Conkey: se preparan 5 cajas de 15 ml para un total de 75 ml, de acuerdo con la casa comercial es necesario 51.5 gr del medio deshidratado por cada litro de agua, por lo tanto se requiere 3.8 gr del agar para el cubrimiento de las 5 cajas.

La composición del agar Mac Conkey es: Digerido pancreático de gelatina 17.0, sales biliares 1.5, digerido pépticode tejido animal 1.5, cloruro de sodio 5.0, digerido pancreático de caseína 1.5, cristal violeta 0.001, lactosa 10.0, agar bacteriológico 13.5, rojo neutro 0.03, pH 7.1 ± 0.2.


2. Agar Mueller Hinton: se preparan 10 tubos de ensayocada uno de 5 ml para un total de 50 ml, con adición de 2ml para suplir las perdidas, de acuerdo con la casa comercial es necesario usar 38 gr del medio deshidratadopor cada litro de agua, por lo tanto se requiere aproximadamente 2 gr del agar para el cubrimiento de los 10 tubos de ensayo.

La composición del agar Mueller Hinton es: Infusión de carne 300.o, almidón 1.5, peptona de casería H 17.5, agar bacteriológico 17.0, pH 7.4 ± 0.2



3. Agar Citrato de Simons: se preparan 5 tubos de ensayo cada uno de 8 ml para un total de 40 ml, con adición de 2mlpara suplir las perdidas, de acuerdo con la casa comercial es necesario usar 22 gr del medio deshidratado por cada litro de agua, por lo tanto se requiere 0.92 gr del agar para el cubrimiento de las 5 tubos de ensayo.

La composición del agar Citrato de Simons es: fosfato dibásico de amonio 1.0, sulfato de magnesio 0.02, fosfato dipotásico 1.0, azul de bromotimol 0.08, cloruro de sodio 5.0, agarbacteriológico 15.0, citrato de sodio 2.0, pH 6.9 ± 0.2




Tabla 1. Medios de cultivo preparados

Los resultados en la preparación de cultivos artificiales fueron los esperados ya que se siguieron las recomendaciones pertinentes y se realizaron los cálculos en la cantidad de ingredientes que se iban a usar.

En la tabla 1 se especifica el resumen de resultados de los agares, su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS