estudiante

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2013
SOLUCIONES ANTISEPTICAS
ANTISEPTICOS
Compuestos orgánicos o inorgánicos que combaten la infección e inhiben la proliferación de los microorganismos sin que necesariamente tengan que destruirlos.
No pueden administrarse por vía parenteral u oral, por lo que se aplican en forma tópicas sobre piel y mucosas sin que estas resulten dañadas. Debido a la incapacidad de tales sustancias para serutilizadas en forma sistémica, se diferencian de los quimioterapicos por que en general se utilizan antes de la cirugía para limpieza del área operatoria del paciente y para el cepillado quirúrgico del personal entre otras aplicaciones.
Un buen antiséptico es aquel capaz de inhibir el crecimiento de casi todos los microorganismos sin lesionar el tejido es de agradable aroma, y resultaeconómico y practico.

DESINFECTANTES QUIMICOS
Glutaraldehido
Hipoclorito de sodio a 1.5 o 6 %
Fenolicos
ANTISEPTICOS QUIMICOS
Yodo
Compuestos de amonio cuaternario a 12%(cloruro de benzalconio)
Alcohol etílico a 70% o 90% o etanol
Agua oxigenada
Clorhexidina
Triclosan
La nitrofurazona (furazin)
Sulfadiazina de plata a 1%

DESINFECCION: proceso que destruye casitodos los microorganismos patógenos sobre objetos inanimados.
GLUTARALDEHIDO: Es el desinfectante de alto nivel más utilizado por su acción esporicida (en caso de inmersión prolongada), bactericida y viricida. Se utiliza principalmente en la desinfección de endoscopios y equipos de terapia respiratoria. La potencia de este desinfectante se debilita considerablemente por la dilucióninvoluntaria, que es lo que sucede cuando los instrumentos están mojados al colocarlos en el baño de inmersión de glutaraldehido y por la presencia de materia orgánica; cuando se guarda la solución ya mezclada se debe cambiar por completo cada 14 días, durante su uso se debe comprobar la eficacia de la solución con tiras reactivas para asegurarse de que tiene la concentración exacta de glutaraldehido al 2%.Los artículos sumergidos en esta solución deben de enjuagarse meticulosamente con solución estéril ya que es toxico para los tejidos
El riesgo laboral aumenta si el área donde se utiliza esta mal ventilada ya que causa irritación ocular y nasal. Se recomienda que después de enjuagar el material el personal debe cambiarse los guantes estériles.
HIPOCLORITO DE SODIO:(lavantina domestica) es undesinfectante de amplio espectro cuyo uso es limitado debido al efecto corrosivo sobre el metal, aunque se lo suele utilizar en muros pisos y mobiliario .Los centers for disease control and prevetion (CDC)lo recomendaron para la limpieza de sangre por su rápida acción. Sin embargo se desactiva en presencia de materia orgánica, de modo que el área debe limpiarse primero antes de aplicar elhipoclorito. CUANDO LA SOLUCION ENTRA EN CONTACTO CON FORMALDEHIDO, SE PRODUCE BISCLOROMETILETER, QUE ES UN COMPUESTO CANCERIGENO.SI EL HIPOCLORITO SE MEZCLA CON UNA SOLUCION ACIDA SE PRODUCE UN GAS CLORADO TOXICO.
FENOLES:(acido carbólico) Tal vez sean los más antiguos desinfectantes, se usa en forma de detergente en la limpieza hospitalaria habitual. No tiene acción esporicida pero es tuberculicida,fungicida, viricida y bactericida. Dado que no hay muchos datos acerca de sus efectos específicos sobre los microorganismos, su uso se limita a la desinfección de elementos no críticos. Es de suma importancia seguir las instrucciones del rotulo del fabricante para la dilución y el mezclador por que varios estudios han demostrado toxicidad para ciertos pacientes. Tiene un olor muy fuerte ycausa lesiones cutáneas e irritación respiratoria. También es muy erosivo para la piel y debe usarse ropa protectora .Si toma contacto con la piel esta debe enjuagarse de inmediato con abundante alcohol isopropilico para neutralizar el agente y evitar una lesión cutánea grave.
YODOFORO: El yodo solo es irritante para los tejidos, pero cuando se combina con povidona (agente dispersante sintético)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS