Estudiante

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013




Ensayo de Althusser. Ideología y Aparatos ideológicos de Estado.


Sociología.








El presente ensayo, tiene por objeto abordar la teoría Althusseriana expuesta en su texto “Ideología y aparatos ideológicos de Estado, Freud y Lacan”.
El punto central que involucra el interés por el acercamiento a este autor y a las tesis expuestas en el texto mencionado, correspondeal inmenso rendimiento teórico que una Teoría del Estado científicamente lograda puede darnos al momento de analizar diversos escenarios vistos tanto desde el campo de la política como desde el ejercicio sociológico.
Hace poco tiempo atrás, tuve la posibilidad de confrontar, de manera casual, un discurso escrito el año 2012 por un alumno del Instituto Nacional José Miguel Carrera en el contexto dela graduación de los estudiantes de cuarto año medio. En dicho discurso, se desarrollaba una crítica bastante severa a la institución educacional señalada y como se imaginará a las lógicas y prácticas que ahí se contienen y desenvuelven. El espacio de “los mejores”, formación deshumanizante, orientación al éxito individual, actitud chovinista y “patriotera” eran algunas de las máximas valoricasque el sentido del discurso apuntaba a visibilizar y desmontar a través de la confrontación de la historia oficial de dicho liceo como “mito” y una historia subterránea, no contada, que desarticulaba dicho montaje ideológico del “Instituto”.
Pues, parece bastante conveniente tomar este caso, para ir tratando lo que en un principio se ha propuesto. No es casual que la institución de la que hemoshablado, corresponda a una institución educacional. De hecho, es el caso perfecto para hablar de aparatos ideológicos de Estado, ideología y una Teoría del Estado que haya superado el carácter descriptivo en que se encontraba la sistematización de las ideas en torno al rol del Estado en la tradición marxista.
En su estado descriptivo, el papel que jugaba el “Estado” era meramente represivo,coercitivo, restrictivo, con el fin de mantener los intereses de la clase dominante inamovibles. Dicho de otra forma, el poder de Estado se encuentra apropiado por las clases dominantes y estas lo utilizan para asegurar su preservación en su condición de dominio. Pues con Althusser, esto es insuficiente sobre todo considerando el momento histórico de desarrollo de las fuerzas productivas que estáobservando. Un avance técnico sobre el cual se hace absolutamente necesario la calificación técnica de la fuerza de trabajo. Conocemos, gracias a Marx que el valor de una mercancía corresponde al tiempo socialmente necesario para su producción, es decir, el horizonte global que permitió la producción no solo de dicha mercancía, sino, todos aquellos trabajos individuales que dieron forma a los medios deproducción y a los bienes necesarios para permitir la reproducción tanto de las fuerzas productivas como de las relaciones sociales de producción en toda esa cadena infinita. Es así como se comprende la reproducción de la fuerza de trabajo, digamos , los medios necesarios para la subsistencia del trabajador, en tanto trabajador; alimentación, vestuario, vivienda destinados a reponer el gastoenergético y nervioso (que es todo lo que el trabajador vende) y sumado a ello todos los medios necesarios para la subsistencia de su familia a través de la figura del “salario”, digamos, la reproducción de la fuerza de trabajo no se da al interior de la empresa, sino fuera de su ámbito.
Pues bien, aquello para cualquier lector no muy experimentado en marxismo parece bastante conocido, sin embargo,lo que nos invita a considerar Althusser corresponde al modo a través del cual la clase dominante se preserva a si misma como dominante, es decir, las formas de reproducción de las relaciones sociales de producción.
Luego de haber indicado los medios a través de los cuales el trabajador se podrá presentar al trabajo en la siguiente jornada, es necesario explicar cómo dicho trabajador acepta su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS