Estudiante
La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades es un libro del cual, desconocemos tres características importantes: el nombre de su autor, la fecha de la primera edición y el año de composición de la obra.
Esta obra aparece publicada en 1554 por tres ediciones (en Alcalá de Henares, en Burgos y en Amberes), y en 1555 en Amberes aparece lo que pareceser la Segunda parte del Lazarillo de Tormes.
Aunque anteriormente fueron encontradas dos ediciones que datan de 1552-1553, estas no se conservan.
El Lazarillo contiene bastantes hechos históricos que nos permiten saber la cronología de la obra, por ejemplo: su padre murió cuando él tenía ocho años, fue a servir al ciego con doce años y lo acompañó aproximadamente durante un año, unos seismeses con el clérigo, dos con el escudero, unos días con el fraile, cuatro meses con el buldero, cuatro años con el capellán...
Empezaron a barajarse pues, los nombres del autor del Lazarillo, entre ellos estan: fray José de Sigüeza, fray Juan Ortega, pero actualmente se ha hablado de Juan de Valdés o Sebastián Orozco.
Lazarillo de Tormes: Novela Picaresca:La novela picaresca pretende dar su opinión contra un sistema al que pretende criticar (Iglesia, aristocracia...), y que acusa de responsables de una situación socio-económica negativa.
Las principales características de este tipo de obras son: la forma epistolar (escrito en forma de cartas, en tercera persona o directamente al lector; como sucede en el Lazarillo), la autobiografia ficticia,narración desde el presente para explicar un tiempo pasado, panorámica de la sociedad desde un punto realista, crítica, ironía y sarcasmo; el protagonista (pícaro) como modelo de antihéroe y de baja posición social, el materialismo mueve la narración (el conseguir un buen nivel social) y finalmente, la carga moral del relato.ARGUMENTO Y ESTRUCTURA
Es la autobiografía de un pillo que sirve a diversos amos aprovechándose invariablemente de ellos. Cuando no era más que un niño comenzó a trabajar de vasallo de un ciego cascarrabias, más tarde, su amo fue un escudero arruinado, luego un clérigo de mal corazón, también con un fraile de La merced, un buldero, un capellán y por último se asentó con un alguacil. Concada uno de estos amos, Lázaro se las ingenia para poder sobrevivir a s costa haciendo todo lo posible por no ser “pillado con las manos en la masa”. En toda la obra se ven claramente sus ganas de vivir.
Los acontecimientos principales ordenados cronológicamente son los siguientes:
1.Lázaro se asienta con un ciego.
2.Lázaro se asienta con un clérigo.
3.Lázaro se asienta con unescudero.
4.Lázaro se asienta con un fraile.
5.Lázaro se asienta con un buldero.
6.Lázaro se asienta con un capellán.
7.Lázaro se asienta con un alguacil.
8.Lázaro se casa y se asienta con su último y definitivo amo.
En el desenlace se demuestra la ignorancia del personaje principal. Un Lázaro ya mayor, casado con una sirvienta que ofrece sus atributos al amo sabiéndolo todo el mundoexcepto su marido
Tratado Primero
En este primer tratado, Lázaro introduce a su familia. Vive con su madre y su padrastro (que es de color), ya que su padre murió estando al servicio de un amo. De este nuevo matrimonio nace un niño negrito. Más tarde Lázaro es puesto al servicio de un ciego.
Este primer amo es el que más influye en la vida de Lázaro, pues le enseñaa ser astuto y le enseña como obtener comida. Pero como el ciego era tan avaro que no le daba ni comida, lo abandonó.
Tratado Segundo
Su segundo amo es un clérigo, pero como Lázaro anuncia , este amo es igual o más avaro que el anterior, y representa la corrupción del clérigo. Daba comida a Lázaro que había sido roída por ratones, por esta razón Lázaro le engaña robando comida haciéndose...
Regístrate para leer el documento completo.