Estudiante
¡Cuánto más felices logran ser unos que otros!En toda Atenas se me tiene por su igual en su hermosura,pero¿de qué me sirve?Demetrio no lo cree así.Se niega a reconocer lo que todos menos él reconocen.Y así como él se engaña,fascinado por los ojos de Hermia,así yo me ciego, enamorada de sus cualidades.El amor puede transformar las cosas bajasy viles en dignas, excelsas.El amor no ve con los ojos,sino con el alma,y por eso pintan ciego al alado Cupido. Ni en la mente de Amor se ha registrado señal alguna de discernimiento.Alas sin ojos son emblema de imprudente premura,y a causa de ello se dice que el amor es un niño,porque en la elección yerra frecuentemente.Así como se ve a los niños traviesos infringir en los juegos susjuramentos,así el rapaz Amor es perjuro en todas partes.Porque antes de ver Demetrio los ojos de Hermia ,me granizó de juramentos,asegurándome que era solo mío;y cuando esta granizada sintió el calor de su presencia,se disolvió,derritiéndose el chaparrón de votos. Voy a revelarle la fuga de la hermosa Hermia;no dejará de perseguirla mañana por la noche en el bosque;y por este aviso,con solo que me dé lasgracias,habré recibido un alto precio. Pero bastará a mitigar mi pena el poder allá mirarle y retornar.
* Monologo de Febo, Segismundo en la Vida es Sueño, una torre el encarcelado años.
* ¡Ay mísero de mí, ¡ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo,
Ya que me tratais así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo.
Aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido;
bastante causa hatenido
vuestra justicia y rigor,
Pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
Sólo quisiera saber
para apurar mis desvelos
(dejando a una parte, cielos,
el delito del nacer),
¿qué más os pude ofender,
para castigarme más?
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
que no yo gocé jamás?
Nace el pez, que no respira,
aborto de ovas y lamas,cuando á todas partes gira,
midiendo la inmensidad
como le da el centro frío;
¿y yo, con más albedrío,
tengo menos libertad?
llegando á esta pasión,
un volcán, un Etna hecho,
quisiera arrancar del pecho
pedazos del corazon.
¿Qué ley, justicia ó razón
negar a los hombres sabe
privilegios tan principales,
que Dios le ha dado a un cristal,
á un pez, á un bruto y á un ave?
Sueña elrico en su riqueza,
que más lujos le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
de estas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me ví.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida?Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
JULIETA , monólogo de Abril Pachacama
Mi único enemigo es tu nombre.Tú eres tú, aunque seas un Montesco.¿Qué es «Montesco» ? Ni mano, ni pie,ni brazo, ni cara, ni parte del cuerpo.¡Ah, ponte otro nombre!¿Qué tiene un nombre? Lo que llamamos rosasería tan fragante concualquier otro nombre.Si Romeo no se llamase Romeo,conservaría su propia perfecciónsin ese nombre. Romeo, quítate el nombre y, a cambio de él, que es parte de ti,¡tómame entera!¿Quién eres tú, que te ocultas en la nochee irrumpes en mis pensamientos?Mis oídos apenas han sorbido cien palabrasde tu boca y ya te conozco por la voz.¿No eres Romeo, y además Montesco?Dime, ¿cómo has llegado hasta aquí ypor qué?Las tapias de este huerto son muy altas y, siendo quien eres, el lugar será tu muertesi alguno de los míos te descubre.Si te ven, te matarán.Por nada del mundo quisiera que te viesen.¿Quién te dijo dónde podías encontrarme?La noche me oculta con su velo;si no, el rubor teñiría mis mejillaspor lo que antes me has oído decir.¡Cuánto me gustaría seguir las reglas,negar lo dicho! Pero, ¡adiós...
Regístrate para leer el documento completo.