estudiante
1- Que es , en que consiste
2- Como se aplica ejemplos, y donde se aplica y para que se aplica
3- Cuál es la relación del tema con ingeniería ambiental
Presentación
Exposición
Contenido
Resumen de una hoja para los compañeros
1- Es una herramienta de gestión que comprende una documentación sistemática, periódica y una objetiva evaluación de cómo la organización y gestiónde bienes de equipo medioambientales están cumpliendo con el propósito de salvaguardar el Medio Ambiente.
Es una especie de evaluación a la empresa , internamente o por medio de terceros, siempre y cuando sea llevada a cabo por un equipo técnicamente capacitado y que no tenga intereses ni ideas preconcebidas sobre ella.
El objeto de la auditoría ambiental para una empresa es implantar un procesoque le permita dar cumplimiento sistemáticamente a sus compromisos de tipo ambiental y, mediante revisiones periódicas de los expertos a su servicio, corregir oportunamente las fallas u omisiones que se estén presentando, con el fin de evitar sanciones y demandas.
En Colombia, lo que nuestro Código de los Recursos Naturales Renovables (Decreto 2811 de 1974) exige en su artículo 27 es que todapersona natural o jurídica, pública o privada, que proyecte realizar o realice cualquier obra o actividad susceptible de producir deterioro ambiental está obligada a declarar el peligro presumible que sea consecuencia de la obra o actividad . Para dar cumplimiento a la exigencia, el artículo 28 establece que para la ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquierotra actividad que por sus características pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al ambiente, será necesario el estudio ecológico ambiental previo , es decir, la declaratoria de efecto ambiental.
2- Ejemplo de auditorías ambientales : Auditorías en empresas que poseen un adecuado sistema de gestión.
Estas empresas requieren de una auditoría para apoyar laimplementación exitosa de un sistema de gestión ambiental. Ello implica obtener información acerca de la posición ambiental de la empresa, hacer un seguimiento de los programas de implementación de medidas de gestión ambiental determinados con anterioridad e identificar medidas para un mejoramiento continuo del desempeño ambiental
Algunos objetivos de este tipo de auditoría son:
- Verificar elcumplimiento con las normas ambientales vigentes, incluyendo los aspectos de desempeño industrial y las normas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Verificar el cumplimiento de los objetivos y programas establecidos por la empresa en materias de medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
- Identificar opciones de mejoramiento en el desempeño ambiental, incluyendo la seguridad y salud en eltrabajo.
Auditoría ambiental mundial.
La mayoría de las compañías industriales multinacionales que cuentan con un programa de auditoría ambiental mundial, lo desarrollaron con objetivos cercanamente paralelos a las metas y objetivos de los programas domésticos de auditoría. Uno de los objetivos es garantizar que se han establecido procedimientos para manejar emergencias e incidentes ambientales.
Latragedia de Bophal en India en 1984 constituyó el factor primordial que encauzó su desarrollo de los programas internacionales de auditorías. Como resultado, la mayoría de los programas de auditoría internacionales parecen concentrase más en la “evaluación del riesgo” de actividades y operaciones peligrosas que en el cumplimiento detallado de los programas de auditoría ambiental domésticos,(UNAM, 1995).
Dónde: Se pueden identificar dos sectores en donde se aplica la auditoría ambiental (CPL, 2004).
- Empresas con un pobre sistema de gestión y bajo desempeño ambiental, La mayor parte de la PyMEs (pequeñas y grandes empresas) se encuentran en este sector.
- Empresas que han iniciado la implementación de un sistema de gestión ambiental. En éste sector se observan principalmente las...
Regístrate para leer el documento completo.