estudiante
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CLINICA DE DISPLASIA
INTRODUCCION
Uno de los problemas de salud pública de mayor preocupación es el Cáncer Cervico Uterino. La mortalidad, así como su incidencia ha venido afectando a un gran número de mujeres en el estado así como en la Jurisdicción III.
El Cáncer Cervico Uterino ocupa el primer lugar en incidencias causadaspor tumores malignos. En la población femenina esta patología es la primera causa de muerte por neoplasias malignas particularmente en el grupo de 25 a 64 años de edad.
Este documento presentado a las autoridades que contienen aspectos que deben ser conocidos por ustedes.
Por lo que se considera de importancia la creación de este manual que permite establecer los lineamientos y laMetodología para la generación de información que cuenta con los pasos detallados de cada una de las actividades que se realizan en el servicio de Colposcopia.
Se espera que este Manual contribuya a unificar los criterios y a sistematizar las actividades para el mejoramiento en la atención de la paciente.
Al final se presenta un glosario de términos técnicosMANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CLÍNICA DE DISPLASIA
ANTECEDENTES
Debido a que Jurisdiccionalmente el perfil epidemiológico muestra incremento en la incidencia del Cáncer Cervico Uterino, se considera necesario subrayar la creación de la Clínica de Colposcopia a partir de Abril del 2007, con atención gratuita a población abierta, atendida por Ginecóloga Colposcopista.
Además cuenta con personal de enfermería como jefe de Piso Lic. En Obstetricia y una Enfermera General , como personal administrativo una Capturista y personal de intendencia.
La distribución de las usuarias el día lunes se atienden a 10 pacientes de primera vez, martes y Jueves 15 pacientes, Miércoles 5 Conos y 6 Crioterapias y el día quirúrgico es el viernes con 2 cirugías Histerectomías.Las pacientes que acuden a la Clínica de Displasia del Hospital General Maria Ignacia Gandulfo son remitidas por la unidad de Salud de primer nivel de atención con la siguiente documentación:
• Historia Clínica
• Formato de Referencia
• Formato del Resultado de Citología Original
• Formato de Registro Nominal de Pacientes
Cuando la paciente llega a la Clínica de Displasia entrega suspapeles y son recibidos y con posterioridad se le hace mención que debe de pasar a archivo clínico para que le abran su Expediente Clínico para que cuando pase con la Colposcopista ya tenga bien integrado su Expediente.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CLINICA DE DISPLASIA
BASE LEGAL
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (D.O.03 IX 1993)
•Constitución Política del Estado de Chiapas (P.O. No. 1 el XII 1988)
Leyes
• Ley General de Salud (D.O. 14 VI 91)
• Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas (P.O. 08 XII 1988).
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (D.O. 21 11 1992).
• Ley de Salud del Estado de Chiapas (P.O. 30 XII 92).
Reglamentos
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia depresentación de Servicios Atención Médica (D.O. 14 V. 1986).
• Reglamento interior de la Secretaría de Salud (D.O. 31 Xis 1992).
Acuerdos
• Acuerdo que establece Coordinación en Materia de Servicios de Salud Pública entre el gobierno del Estado y la Secretaria de Salud.
• Acuerdo Interno que crea las normas de modernización administrativa para la organización de las unidadesadministrativas de la Secretaría de Salud (D.O. 22 VI 1923).
• Acuerdo de Coordinación para la realización del programa sectorial concertado, denominado promoción y gestión para el establecimiento estatal de control (D.O.17 II 1984).
• Acuerdo interno No. 31, por el que se establece las normas a las que se ajustará la organización y funcionamiento de las delegaciones administrativas de la Secretaria de...
Regístrate para leer el documento completo.