Estudiante

Páginas: 4 (979 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Cambios y repercusiones de la economía en la sociedad chilena (1820-1879)
Chile dejó de pertenecer a España y, de mismo modo, al monopolio comercial. Por ende, tuvo que organizar, administrar ydesarrollar su economía .Cuando está ya estuvo puesta en práctica y era estable, entró en su primer ciclo de expansión económica, en la que destacaron las mineras y los mercados trigueros.
Al principio,esta re-estructuración de la economía se hizo difícil, ya que la Independencia los dejó sin recursos, daños y deudas. Las costumbres españolas de todos modos siguieron, por lo que en estos primerosaños estuvo presente el mercantilismo, ciertos monopolios y un carácter nacionalista. Socialmente, la oligarquía se estabilizó como el sector dominante.
En 1830, la economía inglesa nos ayudó aindependizarnos de esta organización y se presenció el libre comercio. A pesar de ello, el Estado seguía manejando la economía.
En este periodo la economía comenzó a reponerse y expansionarse, lo quecontinuó hasta 1870.
Al término del gobierno de Bulnes, el país entró en el liberalismo económico, defendiendo el derecho de propiedad y oponiéndose a que el Estado intervenga en los privados.
Lainclusión en el mercado internacional produjo en Chile un alza en la minería y agricultura con el fin de abastecer principalmente al mercado de Inglaterra para que este siguiera con la industrialización.Entretanto, surgió un nuevo sector social que hacía competencia a la antigua aristocracia que tenía el poder político. La constituyeron empresarios nacionales dedicados a los yacimientos.Económicamente, el país se concentró en las mineras del norte, la agricultura en provincias del Valle Central y en las ciudades más importantes del país.
En 1832, se descubrió la plata en Chañarcillo por lo queen el norte se necesitó mano de obra. Esto, junto con el incremento de navegación, provocó en la década de 1840 la explotación del carbón piedra. En 1850 surgió el interés por fomentar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS