Estudiante

Páginas: 65 (16037 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
NORMAL DEL ESTADO BERTHA VON GLUMER



CATEDRATICO: JORGE ARMANDO AGUILAR DILLMANN



ALUMNA: ANABEL PEREZ RODRIGUEZ




TEMA: (DEFINICION Y TIPOS DE ENFERMEDADES, CANCER, VITAMINAS, SISTEMA INMUNITARIO, MEDICAMENTOS Y ANTIBIOTICOS.)





MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD.






GRADO: 1ºSEMESTRE GRUPO:”A”





TUXTLAGUTIERREZ CHIAPAS A 10 DE ENERO DEL 2014.










¿QUE ES LA ENFERMEDAD?



La enfermedad (palabra que viene del latín y que significa «falto de firmeza») es un proceso que se desarrolla en un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado normal de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos(internos) como extrínsecos (externos) al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nósos: «enfermedad», «afección de la salud»). La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las interacciones medioambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuenciade la alteración del estado fisiológico y/o morfológico considerados como normales, equilibrados o armónicos (homeostasis) de un sistema a cualquier nivel (molecular, corporal, mental, emocional, espiritual, etc.).

Enfermedades por exceso de alimentación
Enfermedades por exceso de alimentación, tales como la celiaquía de los niños, la esteatorrea de los adultos y el esprúe tropical(diarreas con abundante grasa).
CELIAQUÍA
La celiaquía es una enfermedad en donde el recubrimiento interno del intestino delgado (mucosa) se ve dañado por el consumo de trigo, avena, cebada y/o centeno. Por qué dichos cereales, que son inofensivos para la mayoría de la gente, dañan la mucosa intestinal de las personas celíacas, permanece aún sin respuesta. En la actualidad, la mayoría delos indicadores apuntan a que la gliadina, contenida en ciertos cereales, actúa como disparador del sistema inmunológico que reacciona contra ese antígeno, resultando en consecuencia el atrofiamiento de la mucosa intestinal. Esta reacción del sistema inmunológico puede compararse con el "rechazo" de órganos trasplantados, por parte del organismo. Como el sistema inmunológico es controlado en partehereditariamente, no es de sorprender que la celiaquía se presente dentro de una misma familia en sucesivas generaciones o en comunidades cerradas. Se cree que los parientes cercanos al celíaco tienen entre cinco y diez por ciento de posibilidad de desarrollar la enfermedad.
ESTEATOSIS o ESTEATORREA
El hígado graso, o esteatosis, es una enfermedad causada por un exceso de grasa en lascélulas hepáticas, que puede ser debido a muchas causas. La más corriente es el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Las personas obesas, diabéticas o con hiperlipemia también pueden presentar esteatosis. Siendo benigna en algunos pacientes, puede progresar lentamente a cirrosis hepática. Su tratamiento consiste en corregir su causa. En las personas obesas debe recomendarse el adelgazamientoy en los diabéticos o en los que tienen exceso de colesterol y de triglicéridos debe recomendarse la adopción de las medidas dietéticas adecuadas para mejorar estas anomalías.
ESPRÚE TROPICAL
El esprúe tropical es un síndrome de etiología desconocida que tiene lugar en regiones tropicales, en particular en Extremo Oriente y en el Caribe. Podría ser la secuela de una diarrea infecciosaaguda, con la subsiguiente contaminación del intestino por la bacteria causal. El microorganismo puede variar de una región a otra y una deficiencia nutricional puede aumentar la susceptibilidad a las toxinas bacterianas. Los síntomas del esprúe tropical incluyen diarrea, anorexia y distensión abdominal así como síntomas de deficiencias nutricionales. Pueden desarrollarse glositis, estomatitis,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS