estudiante
Aristóteles adopta en parte el criterio de Jenofontes y el vocablo, llamando así al estudio al estudio de la Administración dela Hacienda Doméstica, agregando además que existen tantos tipos de Economía como clases de gobierno existiesen. Así, existía una Economía Regia o Monárquica, EconomíaProvincial o de Provincia y la Economía de la Polis o la encargada de administrar el patrimonio de las ciudades. Es de hacer notar que en la Literatura Económica no sevuelve a mencionar el término de Economía Política sino hasta 1615, cuando A. Mont Chretien publico una obra, cuyo titulo era “Tratado de Economía Política”, en el cualsostenía que la misma tenía como objetivo fundamental el aspecto adquiriente de la riqueza, tanto para el Estado como para la Familia. En los años posteriores hanexistido intentos por suplir al adjetivo de Política, sin embargo el siglo XX fue testigo de la importancia cada vez mayor que obtiene el vocablo Economía Política.Existen dos corrientes o posiciones en cuanto a la ubicación de las definiciones de la Economía, por un lado los autores objetivista o los que hacen énfasis en los objetos
Regístrate para leer el documento completo.