Estudiante ...^^

Páginas: 2 (457 palabras) Publicado: 29 de julio de 2012
Biomicroscopía de fondo de ojo.
El desarrollo de la lámpara de hendidura trajo grandes aportes al estudio de las estructuras del segmento posterior del ojo.
En 1854, Liebrich(1-8), combina unmicroscopio con iluminación oblicua para la observación del ojo. Posteriormente se introdujeron nuevos microscopios y modificaciones en las técnicas de observación con los mismos.
Czapski introduce en1899 el microscopio corneal binocular, el cual era una modificación del que en 1892 hubiera presentado Aubert.
Gullstrand(1-7-8) diseña en 1911 la primer lámpara de hendidura. Consistía en una intensafuente luminosa dentro del aparato que emitía un haz en hendidura perfectamente enfocado y lo dirigía en forma oblicua hacia el segmento anterior del ojo. Para lograr aumentar la imagen el ojo seexaminaba con una lente convexa (lupa).
En 1916, Henker, modifica la lámpara de Gullstrand. Montó la fuente luminosa sobre un brazo rígido y lo agregó al microscopio de Czapski.
Para lograr laobservación del fondo del ojo con la lámpara de hendidura, Koeppe desarrolló una lente de contacto plana (originalmente inventada por Coccius en 1853) y un espejo que permitía que la luz alcanzara la retina y sereflejara hacia el ojo del observador.
La utilización de lentes cóncavas aéreas colocadas por delante de la cornea fue originalmente descripta por Stilling en 1879 y desarrollada por Lemoine yValois en 1923, pero fue Hruby en 1942 quien mejora y populariza este método. Hruby (4-5)diseñó una lente cóncava de -50 D (la actual Entre 1933 y 1936 Hans Goldmann(1) desarrolla un modelo innovador delámpara de hendidura en la que los controles de iluminación y hendidura estaban montados en un solo soporte metálico y agrega un joystick para el control del foco. 
Fue también Goldmann quien en 1938presenta su lente de contacto de tres espejos para ser usada en microscopía de fondo de ojo y que permitía ver la retina en su totalidad con imagen directa.
El Bayadi(6) introduce en 1953 una lente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS