Estudiante
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD.
FACULTAD DE ENFERMERÍA.
ENFERMERIA AVANZADA
TEMA:
ESTUDIO DE CASO UCI
DOCENTE:
LICENCIADA LIBIA ORTEGA
RESPONSABLES:
MARCELA ROJAS
MÓNICA SUMBA
SILVIA GUAMÁN
MAYRA PALAGUACHI
Lectivo:
2013-2014
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Aplicarlos conocimientos sobre la patología para mejorar nuestra formación profesional y poder brindar una atención adecuada de calidad y calidez al paciente para para obtener una eficiencia de alto nivel
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Comprender y Aprender todo sobre la patología, que incluye causas, diagnostico, fisiopatología, tratamiento, etc.
Describir las actividades a realizarse durante la atenciónal paciente con estas patologías los métodos de tratamiento, brindando seguridad y bienestar al paciente
Evitar complicaciones mediantes acciones de enfermería
EL APARATO DIGESTIVO
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos que forman el tubo digestivo (boca, esófago, estómago, intestino delgado que se divide en duodeno, yeyuno, íleon.
El intestino gruesoque se compone de: ciego y apéndice, colon y recto.
El hígado (con su vesícula biliar) y el páncreas forman parte del aparato digestivo, aunque no del tubo digestivo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros delongitud.
LA BOCA
La boca es el principio del tubo digestivo.
En la parte superior está el paladar duro, sostenido por el hueso palatino, y el paladar blando, con la úvula o campanilla al final, que se eleva de forma refleja cuando deglutimos, impidiendo el paso de alimento hacia las fosas nasales. En la base de la cavidad oral está la lengua, un órgano musculoso que, además de articular lafonación cuando hablamos y contener las papilas gustativas, participa activamente, junto con la saliva, en la formación del bolo alimenticio que vamos a deglutir o "tragar". La lengua también interviene en la deglución, empujando al bolo alimenticio hacia atrás, hacia la faringe.
Los dientes y las glándulas salivales ayudan a descomponer los alimentos para ser digeridos. La saliva está formadapor agua y sales minerales disueltas en ella.
ESÓFAGO:
El esófago es un conducto músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esofágico del diafragma. Habitualmente es una cavidad virtual. (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el boloalimenticio).
El esófago conecta a la nariz y la boca con el estómago. La epiglotis se pliega sobre la tráquea cuando se produce la deglución para evitar broncoaspiración. El esófago alcanza a medir 25 cm
ESTÓMAGO:
El estómago es un órgano hueco habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son: fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y laotra curvatura mayor. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre estómago y duodeno. En un individuo mide aproximadamente 25cm del cardias al píloro y el diámetro transverso es de 12cm.
Es el encargado de hacer la transformación química ya que los jugos gástricos transforman el bolo alimenticio que anteriormente había sido transformado mecánicamente(desde la boca).
En el estómago se realiza la digestión de:
Proteínas (principalmente pepsina).
Lípidos.
Otras funciones del estómago son la eliminación de la flora bacteriana que viene con los alimentos por acción del ácido clorhídrico.
INTESTINO DELGADO:
El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su...
Regístrate para leer el documento completo.