Estudiante

Páginas: 9 (2105 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
RESUMEN

Mediante la aplicación de técnicas de cromatografía en capa delgada y cromatografía de columna se separo e identifico algunos de los pigmentos de origen natural de la espinaca, teniendo en cuenta la influencia de la modificación de fase móvil y estacionaria; se obtuvieron algunos pigmentos que por comparación corresponden a: clorofila a, clorofila b y xantofilas. Además fue posibleconcluir que la eficiencia de la separación cromatografía también depende de las propiedades y naturaleza del disolvente como fase móvil, el caso del éter de petróleo y hexano/acetona; como también de las características de la fase estacionaria caso del papel cromatografico, silica gel en polvo y en papel.




INTRODUCCIÓN

La cromatografía es un método analítico empleado en laseparación, identificación y determinación de los componentes químicos de mezclas complejas, se emplea para separar sólidos, líquidos, gases y sólidos - líquidos. En química es frecuentemente necesario separar, aislar, purificar e identificar los componentes de mezclas complejas. Un ejemplo de cromatografía en el análisis cualitativo “es el reconocimiento de la presencia o ausencia de componentesen mezclas que contienen un número limitado de especies cuyas identidades son conocidas, por ejemplo, se puede detectar 30 o más aminoácidos en un hidrolizado de proteína con un grado razonable de certidumbre por medio de un cromatograma”1.

La cromatografía se basa en el principio de extracción utilizando un solvente, así la cromatografía aprovecha las fuerzas de atracción que existen entrelas sustancias y cuya magnitud o intensidad varía de una sustancia a otra. Tiene la particularidad que una de las fases permanece fija o estacionaria y la otra es un solvente líquido o gas que



recorre la fase estacionaria impulsado por capilaridad y se conoce como fase móvil.

Para separar por este método, “el concepto de polaridad que indica la separación de cargas dentro de lamolécula o el carácter iónico de esta, es importante por dos motivos; por una parte la polaridad influye notablemente en el comportamiento de una sustancia en disolución y por otra el poder absorbente sobre una molécula aumenta directamente con la polaridad de la misma”2 y los componentes de la mezcla, así la cromatografía puede separar en algunos casos los componentes de una mezcla de diferentescolores y a diferentes distancias llamadas Rf (rate factor), que es el cociente de la distancia recorrida por la mancha de la sustancia y la distancia recorrida al mismo tiempo por el disolvente, el Rf nos permiten identificar el compuesto separado.

Rf=distancia recorrida por la muestradistancia recorrida por la mezcla eluyente

Cuando el componente no tiene color se hace necesarioutilizar luz ultravioleta, adicionar un colorante fluorescente al adsorbente, utilizar reveladores o emplear reactivos específicos para desarrollar coloración en las manchas.

Algunas técnicas cromatograficas son: cromatografía de papel, cromatografía en capa fina o delgada y cromatografía en columna.

En la cromatografía de papel la fase estacionaria está constituida por una tira de papelcromatográfico (celulosa) y la fase móvil por un disolvente, a  medida que el solvente móvil se mueve “ya sea hacia abajo por efecto de la gravedad, hacia arriba u horizontalmente por efecto de la capilaridad; hasta cuando la fase móvil ha saturado el papel a una distancia predeterminada en la que se logre la separación cromatográfica” 3. ……

La cromatografía de capa fina es un método sencillo,rápido y efectivo la cual utiliza como fase estacionaria una capa delgada de silica gel que esta adherida a un soporte de vidrio o aluminio. Para llevar a cabo esta técnica se disuelve una pequeña cantidad de la mezcla a separar y, con la ayuda de un capilar, se deposita sobre la parte inferior de la placa una muestra, se introduce en un recipiente cerrado que contiene unos mililitros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS