Estudiante
a) Husserl
Fue un filósofo y lógico alemán. Nacido en el seno de una acomodada familia judía, estudió física, matemáticas, astronomía y filosofía en las universidadesde Leipzig, Berlín y Viena. En sus primeros textos, como Filosofía de la aritmética analizó la génesis y el empleo de los símbolos numéricos. Sus escritos propiamente filosóficos comenzaron con lapublicación, en 1900-1901, de Investigaciones lógicas, en la cual polemizó con el psicologismo y con la que se abre su pensamiento más original.
En su voluntad de resolver la clásica oposición entreracionalismo y empirismo, lo que propone el filósofo es la superación de una actitud naturalista y psicologista a través de un método por el cual el yo se convierte en espectador desinteresado de símismo y es capaz, de este modo, de reconstruir la estructura de la conciencia y el mundo como fenómeno que aparece en ella. La aspiración metodológica de la fenomenología evolucionó hacia una concepciónpropiamente idealista, según la cual la conciencia es lo que funda tanto el mundo objetivo como la intersubjetividad, esto es, la relación entre las personas, en un intento de sentar una aproximaciónrenovada a la vida y a la independencia moral del sujeto. Su filosofía se encuentra en la base de la llamada «escuela fenomenológica», de la que partieron Max Scheler y Martin Heidegger, en quien vioa su legítimo continuador, aunque las ideas de éste expuestas en Ser y tiempo motivaron la ruptura entre ambos.
Entre sus obras están:
* Fenomenología de la Conciencia del Tiempo Inmanente
*Ideas Relativas a una Fenomenología Pura y una Filosofía Fenomenológica
* Investigaciones Lógicas
* Lógica Formal y Lógica Trascendental.
b) Scheler
Fue un filósofo alemán. Profesor enColonia y en Frankfurt, se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. Max Scheler llevó a cabo los estudios secundarios en un instituto de su ciudad natal, y frecuentó luego los cursos de...
Regístrate para leer el documento completo.