estudiante

Páginas: 26 (6425 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
EMBARAZO NORMAL
El embarazo es el estado materno que consiste en desarrollar un feto dentro del cuerpo. El producto de la concepción desde la fecundación hasta la semana ocho del embarazo recibe nombre de embrión y a partir de esta semana y hasta el parto se llama feto. Para fines obstétricos, la duración del embarazo se basa en la edad gestacional; la edad estimada del feto calculada a partirdel primer día del último periodo menstrual, su se supone un ciclo de 28 días. La edad gestacional se expresa en semanas cumplidas, a diferencia de la edad de desarrollo (edad fetal), que es la edad calculada a partir del momento de la implantación.
Grávida es un término general que significa embarazo y gravidez es el estado de embarazo o gestación que también se puede interpretar como el númerode embarazos previos (normales o anormales). Se llama paridad al hecho de haber dado a luz uno o más recién nacidos, vivos o muertos, que pesaron 500g o más. Cuando se desconoce el peso, se puede recurrir a una duración estimada de la gestación de 20 semanas completas o más (que se calcula a partir del primer día del último periodo menstrual). Desde el punto de vista clínico practico, se considerael feto viable cuando ha cumplido una edad gestacional de 23 a 24 semanas y su peso de 500 a 600g. Sin embargo, solo rara vez sobrevivirá el feto de 20 a 23 semanas de edad que peso 500g o menos, incluso con atención y cuidados óptimos. Respecto a la paridad, el nacimiento múltiple es una sola experiencia del parto.
Nacimiento de un producto vivo
Se llama nacimiento vivo a la expulsión oextracción completa de un producto de la concepción del interior de la madre, no obstante la duración del embarazo, que después de la separación respira o manifiesta otra signo de vida (p. ej. Latidos cardiacos, pulsación del cordón umbilical o movimientos definitivos de los músculos involuntarios), se haya cortado o no el cordón y desprendido o no la placenta. Un recién nacido es un individuo que nacevivo, y el termino se emplea desde el nacimiento hasta que cumple el primer año.
En la nomenclatura más frecuente se llama recién nacido pretermino al que nace en cualquier momento antes de la semana 37 de gestación (259 días). Por desgracia, para fines de evaluación de los datos estadísticos, dicha definición no especifica las grandes diferencias que hay entre los fetos de este grupo. Portanto, es de utilidad preservar la clasificación por peso o duración de la gestación que emplean aun muchos investigadores, de acuerdo con la cual se llama aborto a la expulsión o extracción total o en parte de la placenta o de las membranas, sin feto identificable o con un feto que pesa menos de 500g. Cuando se desconoce el peso se puede recurrir a la duración estimada de la gestación de menos de 20semanas cumplidas a partir del primer día del último periodo menstrual.
Se llama feto inmaduro al que peso de 500 a 1000g y ha cumplido entre 20 y menos de 28 semanas de gestación. El recién nacido prematuro es el que tiene un peso de 1000 a 2500g al nacer y una duración de gestación de 28 a menos de 37 semanas. El recién nacido de peso bajo al nacer es un lactante que nace vivo y peso 2500g omenos en ese momento. El lactante hipodesarrollado o pequeño para la fecha es el que tiene un tamaño significativamente menor para el periodo de gestación. El recién maduro es el que nace vivo y ha cumplid 37 semanas de gestación. El recién nacido posmaduro es el que ha cumplido 42 semanas o más.
DIAGNOSTICO
El diagnostico el embarazo suele efectuarse basándose en los antecedentes de amenorrea yuna prueba positiva de embarazo. Se presentan también a menudo nauseas e hipersensibilidad mamaria. Puede ser crucial diagnosticar el embarazo antes de que se inicie el periodo de la primera menstruación faltante para prevenir la exposición del feto a sustancias peligrosas (p. ej. Rayos X, fármacos teratógenos), tratar embarazos ectópicos o no viables o proporcionar mejor atención a la salud de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS