Estudiante

Páginas: 8 (1862 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de lascélulas eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, engeneral, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de micología.

Bacterias aerobias: para respirar, este tipo de bacterias se valen del oxígeno.
Bacterias anaerobias: estas, en cambio, noutilizan oxígeno, sino que deben sustituirlo por moléculas inorgánicas como las del sulfato o carbonato.
Bacterias autótrofas: estas bacterias tienen la capacidad de sintetizar las sustancias que necesitan para su metabolismo de sustancias inorgánicas. Dentro de este tipo se encuentran las fotosintetizantes que, gracias a los pigmentos que las componen, se valen de la energía de las radiacionesluminosas. También existen las quimiosintetizantes que utilizan la energía generada a partir de las reacciones químicas generadas por la oxidación.
Bacterias heterótrofas: este tipo de bacterias parasitan a los seres vivos y usan los compuestos orgánicos que estos elaboran. Dentro de este grupo existen las bacterias patógenas o parásitarias son las causantes de enfermedades en los seres vivos.  Tambiénestán aquellas bacterias de la putrefacción o saprófitas que descomponen las sustancias orgánicas en las que viven y se valen de su materia orgánica muerta para poder alimentarse.  Otro tipo de bacterias son las simbióticas, que viven en cooperación con otros organismos. Por último están aquellas que realizan fermentaciones, de las que se vale el humano, como el ácido.

EN LA Antigüedad lossabios sostenían que la vida en la Tierra consistía fundamentalmente en dos formas de vida: las plantas y los animales. Más adelante, cuando los microbios fueron descubiertos, la división se hizo de una forma similar; los organismos más grandes y que se movían se consideraban como animales, y los que aparentemente no se movían, incluyendo a las bacterias, se consideraban como plantas. Conforme avanzóel conocimiento sobre el mundo microscópico, se llegó a la conclusión de que la clasificación original era insuficiente y se propusieron categorías adicionales tales como hongos, protozoarios y bacterias.
Sin embargo, posteriormente una nueva simplificación se llevó a cabo, ya que se pensó que los seres vivos podrían ser divididos en dos nuevamente, sólo que esta división sería a un nivel másprofundo, es decir, sobre la estructura de la célula viviente. Aparentemente todas las células vistas en un microscopio pertenecían a una de dos categorías: las que tienen un núcleo bien definido (eucariontes o eucariótico, que significa de núcleo verdadero) y las células sin núcleo (procarionte, que quiere decir literalmente antes del núcleo, figura 6)
Las plantas y los animales multicelulares, lomismo que varios organismos unicelulares y microscópicos como las levaduras y los protozoarios, tienen un núcleo bien definido y son eucariontes. Por otro lado están las bacterias que no tienen núcleo. Hasta aquí no parecía haber dificultad alguna en la clasificación, sin embargo, muy recientemente un grupo de investigadores ha revisado la clasificación que hasta ahora prevalecía y llegó ainteresantes conclusiones: se encontró que entre las bacterias existe un grupo de organismos que no parece estar relacionado ni con los organismos superiores ni con los más simples.
Cuerpo de una bacteria 

Las que habitan sobre cuerpos materia muerta son llamadas saprofitas; mientras las que lo hacen sobre seres vivos, son llamadas simbiontes.

Las bacterias saprofitas son de suma importancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS