Estudiante

Páginas: 11 (2613 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
2. RESUMEN

La práctica del laboratorio realizada tiene como objetivo aprender los nombres de los instrumentos y equipo que se utilizan en el laboratorio, conocer el uso general y especifico de los mismos, conocer su clasificación por uso, por material de fabricación, etc. Así como conocer los símbolos de protección y peligrosidad de las sustancias a utilizar en el laboratorio.
Para larealización de la práctica primero se observo con atención cada uno de los instrumentos que son pertenecientes al laboratorio. Se dibujo con detalle cada uno de los instrumentos observados para facilitar el aprendizaje del uso de cada instrumento.
Para el aprendizaje de los símbolos de protección y peligrosidad se realizo una investigación que consta de diferentes fuentes bibliográficas querespaldan la teoría utilizada en esta práctica.











3. RESULTADOS
Tabla 1
Clasificación de los instrumentos de la práctica de laboratorio.
Instrumento
T. C.
T. D.
Cristal
Porcelana
Plástico
Metal
Reactivo
Equipo
Beaker

--

--
--
--
--

Pipeta
Volumétrica
--


--
--
--
--

Pipeta
Serológica

--

--
--
--
--

Perilla de
Succión
Comp.--
--

--
--

Espátula de Laboratorio
Comp.
--
--
--

--

Pizeta
Comp.
--
--

--
--

Varilla de
Agitación
Comp.

--
--
--
--

Imán de
Agitación
Comp.
--
--
--

--

Probeta
--


--
--
--
--

Kitasato
--


--
--
--
--

Termómetro
Comp.

--
--
--
--

Vidrio de Reloj
Comp.

--
--
--
--

Recipiente

----
--

--
--



Instrumento
T. C.
T. D.
Cristal
Porcelana
Plástico
Metal
Reactivo
Equipo
Embudo
Comp.
--
--

--
--

Soporte Universal
Comp.
--
--
--

--

Ampolla de Decantación
--


--
--
--
--

Mechero
Comp.

--
--
--
--

Crisol
Comp.
--

--
--
--

Pinzas
Comp.
--
--
--

--

Sulfato de Cobre
--
--
--
--
--
----

(CuSO4 + 5H2O)
--
--
--
--
--
--
--

(Mg(OH)2)
--
--
--
--
--
--
--

(BaCl2)
--
--
--
--
--
--
--

(C20H14O4)
--
--
--
--
--
--
--

Arena
--
--
--
--
--
--
--

Ácido Acético
--
--
--
--
--
--
--

(NaCl)
--
--
--
--
--
--
--

Alcohol Etílico
--
--
--
--
--
--
--

Aceite de Decantación
--
--
--
--
--
--
--■
Hidróxido de Sodio
--
--
--
--
--
--
--



Tabla 2.1
Descripción del instrumento según el número de práctica en el que es utilizado.
Práctica 2

Beaker:
Recipiente cilíndrico de vidrio fino. Es utilizado comúnmente para preparar o traspasar líquidos.

Pipeta volumétrica:
Tubo alargado y estrecho, generalmente de vidrio. Es utilizado para la medición de volúmenes delíquidos.

Pipeta serológica:
Tubo alargado y estrecho, generalmente de vidrio. Es utilizado para una medición más exacta de volúmenes líquidos.

Perilla de succión:
Instrumento utilizado en la succión de líquidos. Generalmente utilizado en las pipetas.




Tabla 2.2
Práctica 3

Espátula de laboratorio:
Instrumento generalmente hecho de metal. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades decompuestos los cuales son generalmente sólidos.

Pizeta:
Instrumento generalmente de plástico. Se utiliza para contener solventes.

Varilla de agitación:
Instrumento de vidrio con forma de cilindro alargado. Se utiliza para la mezcla de productos químicos.

Imán de agitación:
Imán generalmente cubierto de teflón. Es la herramienta más utilizada en la agitación de mezclas químicas debidoa su comodidad y fácil uso.






Tabla 2.3
Práctica 4

Probeta:
 Es un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos. Sirve para medir volúmenes de forma aproximada.

Kitasato:
Instrumento generalmente de vidrio. Es utilizado para experimentos como destilación o recolección de gases.

Termómetro:
Instrumento generalmente de vidrio. Es utilizado para la medición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS