Estudiante

Páginas: 32 (7834 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
Origen de rescate
La organización actualmente conocida como ONG RESCATE se originó en 1960 como la delegación española del International Rescue Committee (IRC). En 1992, RESCATE se separó legalmente de IRC y actualmente opera de forma totalmente autónoma.Las actividades de la organización unen la atención directa a refugiados e inmigrantes en España, con proyectos de reconstrucción y cooperaciónen los países emisores de refugiados, o que cuentan con grandes poblaciones de refugiados o desplazados dentro de sus fronteras.La sede central de RESCATE se encuentra en Madrid (España). Además, cuenta con dos oficinas en Valencia y en Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha), en territorio español. Por otro lado, en Colombia, Etiopía, R.D. del Congo, Angola, Jordania, Siria y Líbano, haypersonal propio de RESCATE que trabaja junto con diversas contrapartes locales.
Nació como entidad de servicio para cubrir la necesidad de protección de vidas y propiedades de la creciente población del siglo pasado.
Entre los pioneros tenemos: Eugenio Aguilar y Manuel A. Párraga, quienes en el año de 1,880, se encargaron de traer a nuestro país, las primeras cuatro bombas manuales contra incendioscada una podía lanzar un pitón de 100 galones de agua por minuto, hasta una altura de 120 pies.
Estas bombas eran alimentadas llenando continuamente el tanque-depósito del agua con baldes o poniendo una chupadera en un vertiente cercano. Cada bomba tenía un costo de $325.00. Estaban montadas sobre ruedas de 32 o más pulgadas de diámetro, tenía 75 pies de manguera de lino, 25 baldes de lona, 20pies de chupadera y un carro para enrollar y conducir las mangueras, pesaban aproximadamente 1500 libras cada una. Para transportarlas bastaban dos y para operarlas 12 hombres bien entrenados. Estas cuatro máquinas fueron bautizadas con los siguientes nombres: No.1 Salvador, No.2 Guatemala, No.3 Nicaragua y No.4 Honduras.
Fue creado oficialmente el día 12 de Febrero de 1,883, estando de presidenteel Dr. Rafael Zaldívar, por Decreto Legislativo publicado en el Diario Oficial No 48 del 25 de Febrero del mismo año, adjunto a la Policía Urbana de aquella época. Fue integrado por 20 miembros (2 sargentos y 18 bomberos), los cuales fueron divididos en dos comisarías, con un sargento y 9 bomberos cada una.
En 1,961 fue separado de la Policía Nacional e instalado en un nuevo local, ubicado en elPaseo Independencia No. 519, San Salvador.
En el año de 1,962 se trasladó a las instalaciones actuales, ubicadas en calle Francisco Menéndez No. 552 en el Barrio Santa Anita, San Salvador.
Por decreto Legislativo No. 174 publicado en el Diario Oficial 100, tomo No. 263 del 8 de Junio de 1979, fue convertido en Dirección General del Cuerpo de Bomberos e Inspección de Seguros Contra Incendio.
El 9de Marzo de 1995 fue reformada y aprobada la Ley del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, por la Asamblea Legislativa según decreto No. 289 y publicado en el Diario Oficial Tomo No. 327. Esta institución desde su creación fue adscrita al ministerio de la Defensa Nacional, pero después de los acuerdos de paz El Cuerpo de Bomberos paso a pertenecer al extinto Ministerio del Interior, ahora Ministeriode Gobernación.
En la actualidad el Cuerpo de Bomberos cuenta con más de 350 elementos bomberos y tiene cobertura en las 14 cabeceras departamentales.
Es muy importante el aporte que han brindado diferentes instituciones y ONG´S internacionales a través de la donación de equipos y herramientas, así como la contribución en capacitar al personal en diversas áreas, lo que ha permitido dar un mejorservicio a la ciudadanía y en la creación de nuevas unidades como lo son: Materiales Peligros, Búsqueda y Rescate Canino; así como rescate acuático.

Definición de salvamiento
El salvamento implica el desarrollo de la acción y efecto de salvar a alguien o de salvarse uno mismo de un riesgo o un peligro inminente. En tanto, a partir del término se podrá referir ya sea, a un salvamente de tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS