Estudiante

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Niveles de Atención
• Primer Nivel de Atención Médica
Se denomina a las acciones y servicios enfocados básicamente a preservar la salud mediante actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y protección específica, así como diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y rehabilitación, en su caso, de padecimientos que se presentan con frecuencia y cuya resoluciónes factible por medio de atención ambulatoria basada en una combinación de recursos de poca complejidad técnica
• Segundo Nivel de Atención Médica
Se denomina a los servicios de atención ambulatoria especializada y de hospitalización a pacientes derivados del primer nivel o de los que se presentan de modo espontáneo con urgencias médico-quirúrgicas, cuya resolución demanda la conjunciónde técnicas y servicios de mediana complejidad a cargo de personal especializado. Comprende, además, acciones de vigilancia epidemiológica en apoyo a las realizadas en el primer nivel. • Tercer Nivel de Atención Médica
Se denomina a las actividades encaminadas a restaurar la salud y rehabilitar a usuarios referidos por los otros niveles, que presentan padecimientos de alta complejidaddiagnóstica y de tratamiento, a través de una o varias especialidades médicas, quirúrgicas o médico-quirúrgicas. Este nivel puede comprender también funciones de apoyo especializado para la vigilancia epidemiológica; actividades de investigación y desarrollo de recursos humanos altamente capacitados.
La atención de salud se ha convertido en un problema en nuestro país ya que nada menos que 14,2millones de personas no tienen ningún tipo de cobertura de salud y del 67% de la población que si posee cobertura en salud no pueden escoger el tipo de asistencia al que quieren hacer sus aportes para salud.
La posibilidad de elegir la institución responsable de su cobertura en salud es un poderoso mecanismo de defensa de sus intereses y contribuye a la construcción de ciudadanía en un país.Sin embargo, es fundamental que la libertad de elegir se enmarque en adecuadas reglas de juego y por eso, cuando la eliminación de los aportes cautivos se utilizan como herramienta de presión en un conflicto sindical generalmente se tiende a resignar la calidad de las regulaciones y con ello aumentan las posibilidades de fracaso.
En los sistemas de salud modernos se observa una tendencia apromover y profundizar la posibilidad de que las personas elijan su cobertura en salud. La lógica es que “los recursos sigan a la gente”. Cuando las instituciones de salud abusan, niegan prestaciones o deterioran la calidad, las personas pueden redireccionar los recursos hacia una institución alternativa con el solo hecho de optar. Se trata de uno de los mecanismos que contemplan los sistemaspara proteger los intereses de las personas.
En la búsqueda de hacer que los recursos sigan a la gente se da tanto en sistemas con fuerte preponderancia privada como es el caso de los EEUU, como de seguridad social como Holanda y Alemania y hasta aquellos en donde las instituciones de salud son mayoritariamente estatales como en el caso de Inglaterra.
En Argentina, la noción de dar podera la gente a través de la posibilidad de elegir tiene rango constitucional (Art.42 de la Constitución Nacional). Sin embargo, la aplicación de este principio en materia de atención sanitaria es muy limitada.
De la población total, estimada en 38 millones de habitantes, la cobertura se distribuye aproximadamente así: 14,2 millones de personas (37% del total) no tienen cobertura a través de unseguro, es decir solo cuentan con el subsector público (hospitales y centros de salud).
11,5 millones de personas (30% del total) están afiliadas obligatoriamente al PAMI y a las obras sociales que administran el estado nacional y las provincias.
En cambio, con posibilidades de optar tienen solamente 9,6 millones de personas afiliadas al sistema de obras sociales y 2,5 millones que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS