Estudiante
La palabra inteligencia proviene del latín intellegere, término compuesto de inter 'entre' y legere 'leer, escoger', por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger algoLa inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar,
elaborar información y utilizarla para resolver problemas.
Charles Edward Spearman fue un psicólogo inglés queen 1904 formuló la teoría que determina que la inteligencia se compone de un factor general (Factor G) y de otros factores específicos (Factor S).
Según esta teoría, denominada como TeoríaBifactorial, la inteligencia humana está compuesta por dos factores:
el factor general, que es la raíz de la inteligencia y está presente en todas las fases de la conducta que lleva a cabo unapersona,
y por los factores específicos, que son aquellas habilidades o aptitudes que tiene cada persona para poder realizar una determinada actividad.
Representación gráfica de la Teoría Bifactorial deSpearman.
Spearman desarrolló su trabajo en el campo de la inteligencia y las aptitudes humanas y aplicó la estadística a la psicología, desarrollando así la base de su teoría sobre el factor Gde inteligencia, el análisis factorial.
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en un libro de 1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitarioque agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como la«capacidad mental de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».
Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y plantea que la brillantez académicano lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos;...
Regístrate para leer el documento completo.