Estudiante

Páginas: 51 (12595 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
Anatomía del Colon
El colon puede identificarse en radiografías abdominales o en una laparatomía por sus haustras o saculaciones. Las bandas longitudinales o taeniae formadas por condensación de la capa muscular longitudinal del intestino acortan la potencial longitud del colon, formando las haustras. Debido a que la musculatura longitudinal está formando las bandas, las porciones remanentes dela pared del colon son tan finas como la pared del intestino delgado. El diámetro de la luz del colon a nivel del ciego es mayor (entre 7.5 y 8.5 cm.), dicho diámetro decrece progresivamente hasta que en el colon sigmoides es de 2.5 cm. Esto explica porque tumores pequeños situados en la unión rectosigmoidea pueden producir síntomas de obstrucción, en tanto que lesiones similares en el ciego, dediámetro mayor y con contenido líquido, son asintomáticas. El grado de movilidad del colon es variable, el colon transverso intraperitoneal es mucho mas móvil y esta limitado por la longitud del mesocolon transverso y el ligamento gastrocólico, mientras que el colon derecho e izquierdo están fijos al retroperitoneo. (Fig. 1)
  |
|
1.1 Colon Derecho
El colon derecho comienza en la válvulaileocecal y continúa hacia la flexura hepática. Está fijo en su parte posterior mediante una cubierta parcial de peritoneo. El ciego puede ser móvil. Los cánceres que se originan en el lumen del ciego suelen ser asintomáticos hasta que la anemia producida por el sangrado, fiebre por perforación, dolor por invasión de la pared abdominal u obstrucción de una asa de intestino delgado adyacente delatanla presencia del tumor.
Órganos Adyacentes: El uréter derecho el cual es medial en relación al colon derecho, puede ser dañado cuando el colon es movilizado para resección. El nervio femoral corre en el retroperitoneo posterior al colon derecho. El intestino delgado llega medialmente. La pared abdominal es anterior y lateral, y el músculo psoas es posterior. El uréter derecho el cual es medial enrelación al colon derecho, puede ser dañado cuando el colon es movilizado para resección. El nervio femoral corre en el retroperitoneo posterior al colon derecho. El intestino delgado llega medialmente. La pared abdominal es anterior y lateral, y el músculo psoas es posterior.
Vasos y Linfáticos: El aporte sanguíneo arterial del colon derecho esta dado por la arteria ileocólica y la arteriacólica derecha. Raramente hay una rama de la arteria mesénterica superior, la accesoria cólica derecha. La arteria cólica derecha es usualmente rama de la arteria ileocólica. Los vasos cólicos derecho e ileocólico son ligados durante la hemicolectomía derecha por cáncer, quedando vascularizado la parte terminal del colon y la anastomosis ileocólica por la arteria cólica media. Las venas del colonderecho corren junto a las arterias y drenan en la vena mesentérica superior rama de la vena porta. Algunas variaciones de la anatomía venosa incluyen el drenaje directamente en la vena porta o en sus ramas pancreáticas. La vena cólica media corre a la derecha de la arteria cólica media y puede ser desgarrada fácilmente por tracción sobre el colon cuando la flexura hepática esta siendo movilizada enuna hemicolectomía derecha. Las metástasis linfáticas de los cánceres de colon derecho se encuentran casi exclusivamente a lo largo de los vasos ileocólicos. Los linfáticos del colon derecho terminan en los ganglios alrededor de la arteria mesentérica superior. El aporte sanguíneo arterial del colon derecho esta dado por la arteria ileocólica y la arteria cólica derecha. Raramente hay una rama de laarteria mesénterica superior, la accesoria cólica derecha. La arteria cólica derecha es usualmente rama de la arteria ileocólica. Los vasos cólicos derecho e ileocólico son ligados durante la hemicolectomía derecha por cáncer, quedando vascularizado la parte terminal del colon y la anastomosis ileocólica por la arteria cólica media. Las venas del colon derecho corren junto a las arterias y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS