Estudiante

Páginas: 9 (2224 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
Ecuador-Bolivia – Luchando juntos contra el dengue
Organization(s): Ministerio de Salud Pública del Ecuador Country (ies): Cooperante: Ecuador, Socio: Bolivia Overview: En el año 2009, Bolivia presentó un alto número de casos de dengue hemorrágico en las zonas tropicales del país, por tal motivo declara en emergencia de salud pública a dicha zona y solicita apoyo internacional. Ecuador en losúltimos años desarrolló capacidades técnicas para enfrentar y controlar el dengue, por lo que envió una misión de 10 expertos en el tema que tendría como objetivo controlar la epidemia de dengue. La iniciativa desarrollada se centró en: • Vigilancia epidemiológica • Control de brotes • Participación comunitaria y coordinación interinstitucional • Manejo clínico adecuado de dengue y dengue hemorrágicoBackground: Objetivo General: Disminuir las morbi-mortalidad de dengue y dengue hemorrágico Propósito: Apoyar la declaratoria de emergencia que vivía Bolivia en dengue Hemorrágico El desafío que tuvo que enfrentar la actividad fue desarrolar acciones en situación de emergencia de salud. Los resultados esperados de la actividad fueron: 1. Fortaler la integración regional de los países de AméricaLatina. 2. Implementar criterios técnicos para vigilancia y control de brotes, y para el adecuado manejo clínico del dengue. 3. Fortalecer la capacidad técnica de los funcionarios bolivianos para enfrentar casos de dengue. Ecuador en los últimos años ha fortalecido sus capacidades en el control epidemiológico de enfermedades tropicales, es así que ha desarrollado experticias en: • vigilanciaepidemiológica en control de brotes de dengue; • participación comunitaria; y • coordinación interinstitucional (participación de gobiernos locales y líderes locales) Bolivia en el 2009, pasaba por una emergencia sanitaria debido al avance descontrolado de los casos de dengue que afectaba casi 7.000 personas.
SSC in the Context of Aid Effectiveness: Telling the Story of Partners in South-South andTriangular Cooperation Produced for the Task Team on South-South Cooperation (March 2010) Explore 110+ cases at: www.southsouthcases.info

1

Ante el surguiimiento de dicha emergencia sanitaria y reconocida experiencia ecuatoriana en la materia, Bolivia solicitó el apoyo de Ecuador para controlar la problemática de dengue y éste ofreció un apoyo integral para el manejo de la situación. Elcontexto político de ambos países favoreció el proceso concreción de la iniciativa y su adaptación a la realidad boliviana. Bolivia y Ecuador se encuentran en procesos de integración suramericana hace más de 30 años, con lo cual se han fortalecido los lazos de cooperación en temáticas y problemáticas similares. El acuerdo de cooperar surge durante la epidemia de dengue que atravesaba Bolivia en el año2009. El Embajador de Bolivia en el Ecuador, remitió una comunicación a la señora Ministra de Salud Pública del Ecuador, mediante la cual solicitaba el apoyo del país con la donación de algunos insumos médicos e insecticida. Ante esta solicitud el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de que el apoyo sea más eficiente, consultó con la Embajada de Bolivia, la pertinencia de dar apoyo técnico amás de la donación de insecticida. Esta propuesta se realizaba en base a la experticia que el Ministerio de Salud había adquirido en el manejo de brotes epidémicos de dengue en los últimos años, motivo por el cual, propuso enviar el apoyo de expertos en el manejo clínico epidemiológico del dengue así como fumigadores que pudieran apoyar en las labores de fumigación y enseñar las técnicas ydosificación utilizada en Ecuador. La Embajada de Bolivia, una vez realizadas las consultas respectivas, manifestó el interés de su país de recibir la asistencia técnica por parte de Ecuador. Desde el nivel central se coordinó desde entonces con el Ministerio de Salud de Bolivia, el Consulado Honorario del Ecuador en Bolivia, UNICEF y OPS, para realizar las coordinaciones logísticas necesarias. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS