Estudiante
Los cambios principales son:
Tendencia a la constipación , caracterizada por un aumento en el tiempo del tránsito intestinal como resultado del efecto inhibitorio de laprogesterona sobre la musculatura lisa intestinal.
Tendencia al reflujo gastroesofágico, como consecuencia del aumento de la presión intrabdominal por el crecimiento del útero grávido, y de unadisminución en la presión del esfínter esofágico inferior.
Vaciamiento gástrico retardado, lo que puede contribuir a aumentar el reflujo gastroesofágico y a intensificar las náuseas y vómitos.
Hipotonía de la vesícula biliar, manifestada por una disminución de la contractibilidad y un aumento en el volumen vesicular, observándose un vaciamiento vesicular más lento.
Todas estas observacionesreflejan un estado general de relajación de la musculatura lisa que ocurre en el tubo digestivo de la mujer embarazada.
SISTEMA NEFRO-UROLÓGICO.
El riñón aumenta 1-1,5 cm de longitud, con un aumentoconcominate de su peso; este aumento de tamaño y peso es debido a un aumento del volumen vascular e intersticial
La pelvis renal está dilatada. Los uréteres también lo están por encima del bordesuperior de la pelvis ósea, además de dilatarse, se elongan, se ensanchan y se curvan. .
La hiperplasia del músculo liso en el tercio distal del uréter puede causar reducción de la luz a ese nivel.La dextrorrotación (rotación hacia la izquierda) del útero durante el embarazo puede explicar porque generalmente el uréter derecho está más dilatado que el izquierdo.
A medida que el útero aumentade volumen , la vejiga es desplazada hacia arriba y es aplanada en su diámetro anteroposterior. La presión del útero produce un aumento en la frecuencia miccional. La vascularidad vesical aumenta y eltono muscular disminuye, aumentando su capacidad a 1.500 ml
SISTEMA REPRODUCTOR
El útero aumenta de 500 a 1000 veces su capacidad, pasa de pesar 60g. a 1.000g. al finalizar el embarazo. Existen...
Regístrate para leer el documento completo.