estudiante
GUANTES AISLANTES DE LA ELECTRICIDAD.
POSIBILIDAD DE RIESGO ELECTRICO POR
PROBLEMAS DE PERFORACION MECANICA.
Por: Manuel Montes Mayorga
Jefe de la Secci6n de Electrotecnia,
Acústica y Vibraciones del Centro
Nacional de Medios de Protección.
Sevilla.
INTRODUCCION
-
Conocido es, por parte del mundo del trabajo, que
las prestaciones ,a cumplir por los " Guantes aislailtesde la electricidad", se encuentran reguladas en
núestro pais por la Norma Técnica Reglamentaria
MT-4, en la que se nos definen cuatro clases diferentes de guantes, en función de su tensión de ensayo. Sin embargo, nada se comenta en esta norma
referente al comportamiento de estos guantes ante
una perforación mecánica, hecho éste que puede
hacer que el guante aislante de la electricidad pasea ser un guante completamente conductor de la
misma. Esta situacion ha llevado al equipo técnico
del Laboratorio de Ensayos Eléctricos, a efectuar
un estudio básico que s e tomara como punto de
partida de actuaciones posteriores. Estas nos indic a r h la necesidad ¿e completar la Norma Técnica
Reglamentaria MT-4,con un ensayo de perforación
mecanica.
electricidad, coritiene u n ensayo de"Resist.encia
a la perforacion" respecto al que se han realizado
los ensayos de guantes aislante$ referenciados
en este articulo, y que se detallan mas adelante.
Resistencra a la perforacióri - Superior a 1-8 K g f i
mm.
Probetas: Circulares de 40 5 mm. diámetro.
Soporte: Formado por dos mordazas con orificio
central, ambas de 25 mm. de dlarnetro. '
Punzón:
VeIocidad de avance: 200 50mm/minut o = 3 , 3 08 mrn/s.
Tipo de acero: No se especifica.
Longitud: 51,3mm.
Diametro: 3mm.
Punta: en ángulo de 6".
OBJETO
Este articulo pretende exponer los criterios existentes sobre ensayos de perforación mecánica en
guantes,mediante la presentación de la normativa
y la descripción de los ensayos existentes al respecto, a nivel internacional.Al mismo tiempo, se desea
dar una visiónsobre el comportamiento de los
guantes frente a riesgos electicos, presentados a
homologacion y otros a demanda,en un ensayo de
perforación mecánica.
CRITERIOS ANALIZADOS
Las normas que se indican a continuación presentan los ensayos y criterios nacionales e internacionales, relacionados con Ia determinación del
comportamiento de los guantes de protección personal frente a la perforaciónmecánica.
-
Norma MT-11: "Guantesde protección frente
a agresivos químicos".
Aunque no se refiere a guantes aislantes de Ia
hro53-SALUD Y TRABAJO- 1986
71
SEG URDAD
- NormaIWSI/ASTM D 120-79a:"Standard spe'
(:
I
m
,
,
I
i
1
11
j ll
1:;
I
N
i
cification for mbber insulatlng gloves".
Establece un ensayo mecánico de resistencia al
punzonado conlas siguientes caracteristicas:
Resistencia a la perforación: Igual o superior a 18
N/mm. = 1,8 Kgflmm.
Probetas: No especifica dimensiones.S610 indica
que se ajusten al tamaño de las mordazas.
Soporte: Formado por dos mordazas con orificios
centrales de 6 mm. la superior y de 25 mm. la inferior.
Punzón:
Velocidad de avance: 8 , 3 mm/s.
Tipo de acero: Inoxidable tipo 304.
Longitud: Noespecifica
Diámetro: 5mlm.
Punta: En ángulo de 12",redondeada con un radio de 0,8 mm.
se corrige el titulo del párrafo q u e pasa a s e r :
- Proyecto C.E.I. 78-29: "Especificación para
g u a n t e s y manopk en material aislante
para trabajos eléctricos*'de julio de 1.983.
Contiene un ensayo de resistencia rnecanica a la
perforación.
Resistencia mecánica a la perforación: Superior a18 N/mm.= 1,8Kgflmm.
Probetas: Circulares de 50 mm. de diámetro.
Soporte: Dos mordazas de 50 mm. de diámetro.
Lasuperior don orificio central de 6 mrn. y la inferior con orifivio d e 25 mm.
Punzón :
Velocidad d e avance: No especifica.
TIPOde acero: N o especifica.
Longitud: No especifica.
Diametro: 5 mm.
Punta: En angulo de lZO,redondeada con un radio de 0,8 mm.
- Norma NF...
Regístrate para leer el documento completo.