estudiante
La naturaleza, el origen de la filosofia y el acto de filosofar
¿Que es la filosofía?
La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία,«amor por la sabiduría) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Alabordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre losargumentos de autoridad, y dela ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sindesconocer la importancia de los datos empíricos.
¿filosofia y sabiduría son lo mismo?
la filosofía proviene de la sabiduría
La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas(como el misticismo y la mitología) por su métodocrítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales.
origen de la filosofía y el acto de filosofar
por logeneral se tiene conocimento exacto de la filosofia Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se considerabanecesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. Sí parecía haber un común acuerdo en considerar la filosofía como la forma de pensamiento racional porexcelencia, es decir, una forma de pensamiento que no recurre a la acción de elementos sobrenaturales para explicar la realidad y que rechaza el uso de una lógica ambivalente o contradictoria.
la filosofíacomo deseo de saber y como pregunta radical
La filosofia se definió, desde el principio, como un saber radical que aspiraba a la verdad del conocimiento. Se trata de un saber radical en un...
Regístrate para leer el documento completo.