estudiante
FRUGÍVOROS son los animales que se alimentan de frutos. Por ejemplo algunos primates, el hombre. Otros ejemplos son ciertas especies de murciélagos, un gran número demamíferos y algunos peces, como el pacú y ciertas especies de salmón.
GRANÍVOROS son los animales que se alimentan de granos. Por ejemplo algunos vertebrados e invertebrados, especialmentemamíferos, aves e insectos, la gallina, ratas, papagayos, guajolotes, algunas hormigas, canarios, palomas, petirrojos, gorriones, cardenales, pavo real, etc.
COPRÓFAGOS son los animales que se alimentande excrementos. Por ejemplo los insectos.
Los elefantes jóvenes comen heces de sus progenitoras obteniendo de esta forma las bacterias necesarias para la digestión de la vegetación que se encuentraen la sabana. Cuando nacen, sus intestinos no poseen esas bacterias, y sin ellas los elefantes no podrían obtener los nutrientes de estas plantas. Los gorilas también ingieren sus propias heces eincluso las de otros gorilas. A otros simios se les ha observado comer deposiciones de caballo debido a su contenido en sal.
A los monos también se les ha observado comer deposiciones de elefante. Loshámster comen sus propias deposiciones, ya que son una fuente de vitaminas B y K, producidas por las bacterias del tracto intestinal.
HEMATÓFAGOS:
Es el hábito de alimentación de aquellos que senutren con sangre. Por ejemplo. Entre los casos más notables de hematófagos están los mosquitos, de los que sólo las hembras son hematófagas, las garrapatas, los zancudos, las pulgas, piojos, algunoso las sanguijuelas.
ICTIÓFAGOS:
Los animales ictiófagos se alimentan básicamente de peces (ictyo=pez, fago=ingerir, comer), también llamados piscívoros, por ejemplo, algunas aves, mamíferos...
Regístrate para leer el documento completo.