estudiante
Planificación familiar es el derecho a toda pareja a decidir libre,
responsable e informada el pleno ejercicio de sus derechos y de su
libertad, así como atendiendo a sus aspiraciones y recursos,
deciden cuándo y cuántos hijos desean tener.
Objetivos del programa
Evitar los riesgos de salud con embarazos no deseados.
Crear conciencia de las ventajas deplanificar familia.
Aumentar el nivel de vida de las familias, reduciendo la
frecuencia de los embarazos.
Reducir la morbimortalidad materna e infantil asociados con
grandes multíparas.
Métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos se dividen en dos grupos, los cuales son:
Métodos quirúrgicos (definitivos)
Una vez realizados ya no permiten el embarazo, y requieren de unaoperación.
Método quirúrgico masculino
La vasectomia
• Método de planificación familiar mas seguro y
efectivo que hay para hombres.
• Consiste en una sencilla operación que se realiza
en un consultorio o clínica, en un tiempo promedio
de 10 minutos, no requiere hospitalización,
ni estudios preoperatorios.
Procedimiento:
Cortar y atar los conductos deferentes,que son los tuvos por loscuales viajan los
espermatozoides desde los testiculos hasta el pene, por donde sale el semen.
Pasos:
1. Se anestesia localmente la línea media del escroto.
2. Utilizando los dos dedos se localiza el conducto deferente y se fija con la pinza
de los anillos.
3. Se hace punción en la piel del escroto, se abren los puntos de la pinza, y se
extrae el conducto deferente.
4. Los conductosdeferentes se ligan y se cortan; no se usa sutura, y la piel se
cubre con grasa.
La infertilidad no es instantanea,
despues de la operación quetan
espermas activos en el semen, los
cuales se eliminan de 15 a 20
eyaculaciones, por lo que es necesario
utilizar un método de planificación
familiar hasta que el doctor confirme
que no hay riesgos de embarazo.
Ventajas:
• No ocaciona molestias,efectos a largo plazo, ni afecta al
comportamiento sexual.
• A las 48 horas de realizada la vasectomia se puede hacer trabajo sin
esfuerzo físico.
• A los 15 días se puede hacer actividades deportivas.
• Las relaciones sexuales se pueden reanudar al quinto día de la
operación mientras el paciente se sienta comodo.
• Este procedimiento es reversible si la persona asi lo desea después.Reversión de la vasectomía
Se denomina Vaso- Vasectomía y consiste en
unir los segmentos de los diferentes
seccionados durante la vasectomía. Esta
unión permite de nuevo el paso de
espermatozoides y su salida con el semen.
Esta presencia de espermatozoides en el
semen, permite la obtención de nuevos
embarazos espontáneos mediante
relaciones sexuales. Si no existen
problemas en la mujer,la vasovasostomía permite obtener mas
embarazos que cualquier técnica de
reproducción asistida.
El porcentaje de éxito de la
vaso-vasostomía depende de:
-Experiencia del uro-andrólogo en
microcirugía.
-La técnica de la vasectomía que
se utilizó.
-El tiempo transcurrido desde la
realización de la vasectomía.
-Presencia de espermatozoides en
el deferente en el momento de la
cirugía.La tasa de embarazos oscila entre un 51% y un
81% (media 60%). Esto depende sobre todo del
tiempo transcurrido desde la vasectomía y del
daño que ha sufrido el testículo.
Método quirúrgico femenino
La esterilización femenina permanente, se le conoce también con el
nombre de Salpingoclasia, oclusión tubárica bilateral, o ligadura de
trompas.
Es el método anticonceptivo al querecurren mujeres que ya tuvieron el
numero de hijos deseado. Sin embargo, si eres joven y sin hijos deberás
pensarlo muy cuidadosamente para evitar arrepentirte en un futuro.
Aunque los ginecólogos están mas dispuestos a realizar esta cirugía en
mujeres mayores de 30 años que ya han tenido hijos, algunas mujeres
mas jóvenes que no han tenido hijos y no desean reproducirse nunca
también optan...
Regístrate para leer el documento completo.