Estudiante

Páginas: 18 (4498 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2012
PROYECTO DE ANTROPOMETRÍA
MARCO TEÓRICO
ANTROPOMETRÍA.-
La antropometría consiste en una serie de mediciones técnicas sistematizadas que expresan, cuantitativamente, las dimensiones del cuerpo humano.
ANTROPOMETRÍA EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE.-
El tamaño del cuerpo y las proporciones, el físico y la composición corporal son factores importantes en la performance física y la aptitud física.Históricamente, la estatura y el peso, ambos indicadores del tamaño general del cuerpo, han sido usados extensivamente con la edad y el sexo para identificar algunas combinaciones óptimas de estas variables en grupos de niños, jóvenes y adultos jóvenes, en varios tipos de actividades físicas. El tamaño corporal, particularmente el peso, es el marco de referencia estándar para expresar losparámetros fisiológicos, mientras que el grosor de los pliegues cutáneos, a menudo es usado para estimar la composición corporal. Por mucho tiempo se ha usado a la antropometría para la identificación del sobrepeso y la obesidad, y para el establecimiento de la relación entre el sobrepeso y la aptitud física relacionada con la salud, y con la expectativa de vida. Por lo tanto, la antropometría esfundamental en lo que se refiera a la actividad física y las Ciencias Deportivas.
PLANOS ANATÓMICOS.-
La posición anatómica de referencia del cuerpo humano es necesaria para las descripciones antropométricas y el marcaje de los puntos anatómicos. Para colocar adecuadamente la cabeza en esta posición se estableció el “Plano de Frankfort”, que con el sujeto colocado en bipedaestación se mantienen la cabezay los ojos mirando hacia el frente en una línea imaginaria, paralela al plano de sustentación, que uniría el borde inferior de la órbita con el poro acústico externo (punto más alto del conducto auditivo externo-Tragion), formando un ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo; las extremidades superiores relajadas a ambos lados del cuerpo, las palmas de las manos hacia adelante, los pulgaresseparados y el resto de dedos señalando hacia el suelo y los pies juntos con los dedos orientados hacia delante.
La posición anterior permite la descripción del cuerpo humano en tres planos y tres ejes:

Plano anteroposterior o sagital. Paralelo al plano vertical y divide el cuerpo en dos partes, derecha e izquierda, con un lado medial y otro lateral. El plano que divide el cuerpo en dosmitades idénticas se denomina plano sagital medio o mediosagital.

Plano frontal o coronal. Vertical y se sitúa en ángulo recto, perpendicular en relación al plano sagital y divide al cuerpo en zonas anteriores o ventrales y posteriores o dorsales.

Plano transversal. Horizontal, formando un ángulo recto, perpendicular con los planos anteriores y divide el cuerpo en zonas superiores o craneales yzonas inferiores o caudales

Los ejes del cuerpo se forman por la intersección de los planos anteriormente expuestos:

Eje transversal. Por la intersección de los planos frontal y transversal.

Eje cráneo-caudal. Formado por la intersección de los planos anteroposterior y frontal.

Eje antero-posterior. Intersección de los planos sagital y transversal.
PRINCIPALES PUNTOS ANATÓMICOS.-
Lospuntos anatómicos son inicialmente localizados a través de la palpación e identificación de las estructuras que los caracterizan y posteriormente marcados con lápiz dermográfico para facilitar la colocación correcta del instrumento de medida.
VERTEX: Se localiza en la parte más superior del cráneo. Es usado para determinar la estatura y la altura sentada.
CERVICAL: Se sitúa en la zona másposterior de la séptima vértebra cervical. Se usa para medir la altura del tronco.
MESOESTERNAL: Punto medio del esternón, al nivel de la cuarta articulación condroesternal. Es la referencia para los diámetros antero-posterior y transverso del tórax.
ACROMIAL: Es el punto más lateral del borde superior y externo del acromio es usado para la determinación del diámetro biacromial, del largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS