Estudiante
FUNDACION H.A. BARCELÓ.
CARRERA DE MEDICINA
ASIGNATURA:
FISIOLOGÍA
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES. NRO 1
AÑO 2010
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
Contenidos
Sangre:
Generalidades. Composición química y propiedades físicas. Volumen sanguíneo total. Eritrosedimentación.Elementos figurados y su función.
Eritrocitos:
Eritropoyesis, factores reguladores. Eritropoyetina.
Funciones de los eritrocitos. Destrucción fisiológica de los eritrocitos. Hemoglobina, estructura y funciones. Curva de disociación de la oxihemoglobina.
Hematocrito: determinación, significado y alteraciones.
Índices hematimétricos. Anemias, definición. Anemias regenerativas yarregenerativas. Clasificación según índices hematimetricos. Hemograma.
Hemostasia:
Concepto y procesos involucrados. Pared vascular. Fase plaquetaria. Formación del tapón hemostático. Coagulación: vías extrínseca e intrínseca. Factores que aceleran y retardan la coagulación. Factores vitamina K dependientes. Papel del calcio. Sistema fibrinolítico. Inhibidores fisiológicos de la coagulación.Anticoagulantes: mecanismos in vitro e in vivo.
Pruebas del coagulograma básico.
Grupos sanguíneos:
Sistema ABO y factor Rh. Antigenos de grupo. Anticuerpos de grupo. Sensibilización por antígenos de grupo. Criterios transfusionales. Incompatibilidad materno-fetal. Pruebas de tipificación de la sangre.
Cuestionario de Orientación
Cuestionario guía para el desarrollo de las actividades de launidad.
a) Generalidades y Serie Roja
1) ¿Cuál es el volumen total de sangre circulante?
2) ¿Cuál es la composición de los distintos compartimentos líquidos del organismo?
3) Describa la composición de la sangre y nombre las funciones de cada uno de sus elementos constitutivos:
4) ¿A qué se denomina eritropoyesis? Describa sus etapas:
5) ¿Cuáles son los factores queregulan la eritropoyesis?
6) ¿Cuál es el papel de la vitamina B12 y del ácido fólico en este proceso?
7) ¿Cuál es el papel del hierro (Fe)?
8) ¿Cuál es la función del bazo?
9) Describa la estructura y función de la hemoglobina
10) Esquematice la curva de disociación de la oxihemoglobina y nombre los factores que la modifican ¿Qué es el hematocrito?, ¿en qué condicionesfilológicas se modifica? Explique las alteraciones absolutas y relativas del hematocrito:
11) ¿Cuáles son los índices hematimétricos y que utilidad tienen?
12) ¿Qué utilidad clínica tiene el recuento de reticulocitos?
13) Busque los valores normales del hemograma
14) ¿Qué es la anemia? Que parámetro la determina? Clasificaciones
15) Describa el fundamento de laeritrosedimentación. ¿Qué significado tiene su “aceleración”?
B) Hemostasia
16) ¿Qué es la hemostasia?, ¿qué sistemas fisiológicos intervienen en ella?
17) Explique brevemente la función de la pared vascular en la hemostasia
18) Explique la función de las plaquetas en la hemostasia.
19) Explique el mecanismo o vía intrínseca de la coagulación. ¿Qué factores la desencadenan?
20)Explique el mecanismo o vía extrínseca de la coagulación. ¿Qué factores la desencadenan?
21) Describa el mecanismo de la fibrinolisis. ¿Cuál es el rol fisiológico de este proceso?
22) ¿Dónde se sintetizan los factores de la coagulación?, ¿cuál es el rol de la vitamina K en la coagulación?, ¿cuáles son los factores vitamina K dependientes y por qué?
23) ¿Qué es el tiempo de sangría?,¿qué función del proceso de hemostasia permite evaluar?
24) ¿Qué pruebas básicas de laboratorio evalúan las vías intrínsecas y extrínsecas?
25) ¿Qué son los inhibidores fisiológicos de la coagulación?
26) Explique los mecanismos de los siguientes anticoagulantes: Heparina, Dicumarol, EDTA, Citrato de sodio, Oxalato de potasio, Warfarinas, Antitrombina III
C) Grupos sanguíneos...
Regístrate para leer el documento completo.