Estudiante
Al manejar el elemento del precio de una mezcla de marketing, primero se tiene que decidir su meta de asignación de precios y luego poner el precio base de un bien o servicio.
COMPETENCIA POR PRECIO
Una compañía entra en la competencia de precio al ofrecer regularmente productos a precios lo mas bajo posible, acompañados usualmente de pocos servicios . Losbienes electrónicos y los viajes se encuentran entre una de las millones de ramas con una competencia de precios muy rigurosa
Muchas compañías recurren a lo que se llama asignación de precios por valor. Esta forma de competencia se propone mejorar el valor de un producto, es decir, la razón matemática de sus beneficios a su precio y costos relacionados
COMPETENCIA AJENA AL PRECIO
En esta lovendedores mantienen los precios estables y tratan de mejorar sus posiciones de mercado poniendo de relieve otros aspectos de sus programas de marketing
DIFERENCIA ENTRE COMPETENCIA POR PRECIO Y COMPETENCIA AJENA AL PECIO
En la competencia por precio los vendedores tratan de subir o bajar sus curvas de demanda individual por medio del cambio de precios.
En la competencia ajena al precio losvendedores tratan de desplazar sus curvas de demanda a la derecha por medio de diferenciación de producto, actividades promocionales, etc.
ESTRATEGIAS DE ENTRADA
Al prepararse para entrar al mercado con un nuevo producto, la administración debe decidir si adopta una estrategia de asignación de precios descremados o de penetración
ASIGANCION DE PRECIO DESCREMADO EN EL MERCADO
Al poner un precioinicial relativamente alto para un producto nuevo se le denomina asignación de precio descremado en el mercado.
Normalmente el precio es lato en relación con la escala de precios esperados en el mercado meta
La asignación de precios descremado tiene varios propósitos:
* Proveer márgenes de utilidad sanos
* Planeado para recuperar costos lo antes posible
La asignación e estos precios esconveniente en las siguientes condiciones:
1. El nuevo producto tenga características distintivas muy deseadas por consumidores
2. La demanda sea bastante consistente
3. Que el nuevo producto este protegido de la competencia por una o mas barreras de entrada como patentes
ASIGNACION DE PRECION DEL MERCADO
En esta se establece un precio inicial relativamente bajo para un nuevo producto.El objetivo de este es penetrar de inmediato en el mercado masivo y, al hacerlo, generar un volumen sustancial de ventas y una grana participación de mercado.
Estas tienen mayor sentido en las siguientes condiciones:
1. Que ya exista un gran mercado masivo para el producto
2. Que la demanda sea muy flexible
3. Que se puedan lograr reducciones considerables en costos unitarios
4.Que ya exista una competencia feroz en el mercado
DESCUENTOS Y REBAJAS
Descuentos por volumen
Los descuentos por volumen son deducciones del precio de lista de un vendedor cuya finalidad es animar a los clientes a comprar en grandes cantidades o a comprar mas de las que necesitan
Un descuento no acumulativo se basa en el tamaño de un pedido individual de uno o mas productos. Se basa en elvolumen total comprado al cobo de un periodo especifico.
DESCUENTOS COMERCIALES
Son reducciones del precio de lista ofrecido a los compradores en pago por funciones de marketing que estos compradores realizan.
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
Es una deducción que se otorga a los compradores por pagar sus cuentas dentro de un plazo especifico . el descuento se calcula a partir de la cantidad netaadeudada después de deducir del precio base descuentos comerciales y por cantidad.
El descuento por pronto pago incluye 3 elementos:
* El porcentaje del descuento
* El periodo durante el cual se pierde tomar el descuento
El tiempo de vencimiento de la cuenta
OTROS DESCUENTOS Y REBAJAS
Para estimular las ventas , algunos vendedores ofrecen reembolsos a lo clientes. hay dos clases de...
Regístrate para leer el documento completo.