Estudiante
Por eso, el vestido no solo debe resaltar las cualidades físicas de la novia sino también las internas, es decir, aquellas que están en su corazón de tal forma que no solo responde a parámetros de comodidad o elegancia.
Es un vestido único y especial que resulta de un proceso en el que se involucran quien lo va alucir y la Diseñadora en cuyo conocimiento técnico y habilidades se confía. No es un vestido que se lo adquiera en cualquier lugar ni que se lo pueda dejar en manos cualquier persona.
Así lo he comprobado a lo largo de varios años donde mi trabajo, mis diseños, me han convertido en parte de historias de amor que atesoro y agradezco a Dios por cada una de ellas, que además generaron fuerte lazosde amistad con las principales protagonistas que se han mantenido hasta hoy y se fortalecen día a día.
Marco de amistad en el que me sugirieron difundir sus historias. No oculto que por un buen tiempo me resistí a hacerlo, porque embarcarse en ello implicaba alterar mis actividades cotidianas, pero no dejaba de ser alentador el incursionar en una de las áreas no menos apasionantes del Diseño deModas.
Fue una decisión compleja porque para hacerlo no hay fotografías ni filmaciones que lleguen a reflejar todo lo que representa cada vestido en esas historias de amor y, al mismo tiempo, las palabras suelen ser esquivas al momento de transmitir sentimientos o reflejar a cabalidad aquello que está en el corazón de cada una de las protagonistas así como en el mío.
Esa amistad y confianzarenovada me impulsaron a escribir estas líneas, pero estableciendo una condición: así como el vestido fue un esfuerzo conjunto también lo sea la narración de cada una de sus historias traducidas en cuentos breves que antes de ingresar a imprenta debían ser objeto de revisión y aprobación por parte de sus protagonistas. Condición fundamental que de no ser aceptada ni cumplida habría implicado actuarcontra una de las premisas fundamentales que, como profesional, tengo asumida y es la confianza y confidencialidad que me caracterizan.
Esa es, al mismo tiempo, otra de las razones por las que opté presentar cada historia a través de cuentos breves en los que preservo la identidad de quienes fueron sus protagonistas. Me caen, a estas alturas, lágrimas de alegría que se deslizan por mis mejillasdibujando la alegría de sentirme parte importante de la vida de familias enteras en cuyos hogares reina la alegría.
I
BAJO UN MANTO PLATEADO
El cielo de La Paz estaba cubierto por un manto negro de nubes, solo alterado por fuertes rayos y truenos con una intensidad como pocas veces se había visto antes.
“¡Esta viva! ¡Esta sana! ¡Esta bien!” Eran los pensamientos de Miguel que se manteníafirme en la puerta de la Iglesia del Montículo en la ciudad de La Paz, luciendo su uniforme policial de gala empapado por la fuerte lluvia que caía desde hace más de una hora que era aquél en el que Sonia debía llegar.
No lo perturbaban los murmullos de los invitados a la boda que a sus espaldas, dentro del templo, comentaban sobre el que se presentaba como inevitable resultado: la suspensión de laboda! Ninguno de los presentes se explicaba por qué Sonia había faltado a tan importante evento y no faltaron las voces que, fruto del mal pensar, empezaban a identificarla como uno de los más crueles seres del planeta.
Por su parte, Manuel y Lucía, se encontraban desconcertados, sin explicaciones sobre la ausencia de su hija y empezando a temer lo peor… pocas veces se había experimentado una...
Regístrate para leer el documento completo.