Estudiante
Este nuevo e importante estudio propone un giro en los debates académicos y políticos en torno al papel que desempeña elderecho del trabajo en la era de la globalización para centrar la atención en los países del sur y sus sistemas legislativos en materia laboral.
Qué: Libro
Fecha de la publicación: 28 de febrero de2013
Referencia: 978-92-9014-996-5[ISBN]
Autores: Tzehainesh Teklè
Formatos: 426 págs.
Precio: por un ejemplar impreso, con portada: CHF 60; USD 55; GBP 35; EUR 40
Medio: Libro en rústicaContacto: Para adquirir uno(s) ejemplar(es): pubvente@ilo.org
Este nuevo e importante estudio propone un giro en los debates académicos y políticos en torno al papel que desempeña el derecho del trabajoen la era de la globalización para centrar la atención en los países del sur y sus sistemas legislativos en materia laboral. El nuevo análisis se sitúa en el contexto de las actuales discusionesacadémicas relativas a los retos y el futuro del derecho del trabajo, lo que permite al libro llevar a cabo una revisión crítica de la literatura pertinente y reflexionar sobre la manera en la que laprotección de los trabajadores tiende a conceptualizarse. En este mismo sentido, aborda la idoneidad de las categorías y herramientas jurídicas empleadas para favorecer dicha protección y presta especialatención a la efectividad de la legislación del trabajo en el fomento de la igualdad de género.
La obra pone de manifiesto que, además de los problemas a la hora de aplicar el derecho del trabajo,existe una clara distancia entre la realidad del mundo en desarrollo y las premisas sociales, económicas y políticas sobre las cuales se construyó el derecho del trabajo. Este desequilibrio se remonta asu desarrollo en países surasiáticos y africanos postcoloniales y, en menor medida, en países latinoamericanos. Esta divergencia persiste mientras se le suman otras derivadas de la globalización....
Regístrate para leer el documento completo.