Estudiar Pedagogia en Chile

Páginas: 8 (1878 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013

Estudiar Pedagogía en Chile
El siglo XX fue el siglo de la cobertura en educación (Meyer, 1992). En Chile desde que en 1920 se promulgara la ley de instrucción primaria, que hizo obligatoria la asistencia a la escuela hasta cuarto año básico, se sucedieron normativas que fueron aumentando la población escolar a grandes pasos. Primero fue la ley de 1929 que exigió la escolaridad hasta sextoaño básico, luego la de 1965 que la prolongo hasta octavo grado, para terminar con la reforma del año 2003 que obliga al estudiante a terminar por completo la primaria y la secundaria. Como resultado luego de 80 años la población escolar creció de decenas de miles a tres millones y medio de estudiantes en todo el país.
Esto fue el gran logro de un siglo preocupado por la igualdad de oportunidades einspirado por lemas como “Gobernar es educar”. Se construyeron un sin fin de escuelas que levanto el sueño de una educación adecuada para todos.
Los esfuerzos por evaluar el sistema escolar comenzaron hacia fines de los años 60, con la implementación de una prueba nacional en el nivel de octavo año básico. La evaluación se hizo sistemática a partir de 1987 bajo el nombre de SIMCE (Sistema deMedicion de la Calidad de la Educación) y su aplicación periódica sorprendió por el bajo rendimiento y amplia dispersión de los resultados, así como la porfiada estabilidad de tal condición. Luego vinieron pruebas internacionales con resultados también poco alentadores; el test TIMMS de ciencias en 1999 situó a Chile en el lugar 35 de 38 países participantes. Esto sirvió para descubrir que la genteque egresaba después de 12 años de educación sin el nivel de aprendizaje mínimo esperado, muchas veces sin siquiera una capacidad básica de comprensión lectora.
Es cierto que gracias al plan implementado en el siglo XX todos los niños tienen una escuela a la cual asistir. El siglo XXI se inició sin embargo con la preocupación por lo que ocurre en dichas escuelas y el mayor aprovechamiento de lasmás de 12 mil horas que pasa un niño frente a un docente antes de egresar. ¿Qué falla entonces que no aprenden lo que se espera? Si la infraestructura es adecuada ¿dónde está el problema? La respuesta parece obvia. Hoy se reconoce ampliamente que luego de las condiciones económicas y culturales el factor intraescuela más relevante es el profesor a la hora de explicar diferencias entre la calidad delos aprendizajes de los alumnos y el desarrollo de sus habilidades no cognitivas. Es por eso que el análisis debe iniciarse en el profesor y las condiciones de trabajo en la que se desempeña. (Verónica Cabezas / Francisco Claro, 2011)








Baja valoración social del profesor en Chile
Pese al creciente consenso sobre la centralidad que tienen los docentes en los resultados educativos delos estudiantes y en la calidad del capital humano, la imagen social del profesor en Chile tiene bajos índices de valoración. Esto se debe a la percepción que tiene la población general sobre la profesión docente: solo el 47% de las personas señala que es un orgullo ser profesor, el 38% dice que el nivel de los docentes es cada vez mejor y el 34% cree que tienen buenas remuneraciones.
Un reciénestudio realizado por el programa Elige Educar en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (2010) sobre percepciones vocacionales de estudiantes de 3° y 4° medio, de establecimientos con buenos resultados de aprendizaje en tres tipos de administración, sitúa a la pedagogía como la carrera de menor prestigio. Solo un 22% de los estudiantes señala que es un orgullo estudiar pedagogía. Estoconlleva a que estudiar pedagogía en Chile sea algo poco valorado incluso desde el propio punto de vista de los docentes que ya ejercen. Según los resultados de la encuesta “La profesión docente en Chile: políticas, prácticas y proyecciones” (Avalos y Sevilla, 2010), cerca del 80% declara que el estatus de su profesión es medio o bajo, porcentaje que en el año 1965 solo correspondía al 20%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • QUÉ ESTUDIA LA PEDAGOGÍA ?
  • estudiante pedagogia
  • Estudiante De Pedagogia
  • Estudiante Pedagogia
  • Que estudia la pedagogia
  • estudiante de pedagogia
  • Estudiantes de chile
  • Estudiantes chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS