estudio de caso

Páginas: 12 (2952 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO MIRANDA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACON





(ESTUDIO DE CASO)




AUTORA:
D E
TUTORA: K




SAN ANTONIODE LOS ALTOS 2013

INTRODUCCION

El aprendizaje y comprensión de la lengua escrita, ha sido desde siempre formalmente el momento inicial de todo sistema escolar, significa entonces que es el primer peldaño de la escolaridad y por lo tanto, una circunstancia particularmente importante en lo que se refiere a adecuación o inadecuación, éxito o fracaso en la escuela por parte de los educandos.Es decir, que como todo primer momento resulta un indicador de mucha fuerza en cuanto a la posibilidad de prever a parte de él, lo que aguarda en el futuro del nuevo escolar, el cual se desplazará por los diferentes niveles y correspondientes etapas con las deficiencias o eficiencias adquiridas en forma de habilidades y destrezas, en tal sentido, es posible que mucho del desgano y deficiencia queexista por la lectura obedezca a un manejo no conveniente de los elementos esenciales de carácter metodológico y didáctico. Por lo tanto, es necesario tanto mejorar como innovar sobre el uso de tan esenciales herramientas para alcanzar los aprendizajes significativos sobre la práctica lectora.
Ahora bien, no es posible seguir cometiendo el mismo error de creer a la lectura como una tarea fácil,ya que la misma como manifestación del hombre y como componente social, es dinámica e interactiva, así como transformadora. Es por ello, que se debe empezar a romper los cánones y conceptos arcaicos y variar la situación para poder redimensionar así los elementos tanto metodológicos como didácticos.
De tal manera que el estudio se aboca a identificar las estrategias que facilitan lalectura, escritura y el desarrollo del cálculo matemático de un alumno Primera Etapa de Educación Básica de la Unidad Educativa “U.E. LEONCIO MARTÍNEZ”; además diagnosticar el uso de las estrategias desarrolladas por el docente en las actividades de lectura y escritura.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

U.E. LEONCIO MARTÍNEZ
Ubicada en el Paso (Los Teques) Estado Miranda
DIRECTORA: Sandra Gómez
DOCENTE DEAULA REGULAR: Clara Ramos
GRADO: 4to SECCIÓN: “B”
TITULO DE PROYECTO: Rescato y aplico los valores para mi proyecto de vida.
MATRICULA: V: 12 H: 9

DIAGNÓSTICO DE GRADO

El cuarto grado sección “B” del turno de la tarde del centro de aplicación: UE LEONCIO MARTÍNEZ, Ubicado en El Paso. cuenta con una matrícula de 12 varones y 9 hembras de edades comprendidas entre 8 y 11 años , sepudo observar que algunos de los escolares presentan dificultad en la lectura, en algunos casos lo hacen de forma lenta y de manera silábica mientras que un alumno no lo realiza por presentar dificultad para reconocer las letras del alfabeto, en lo que respecta al nivel socio afectivo la mayoría del grupo demuestra buena relación interpersonal colaboran con el orden y la limpieza y ofrecen ayuda asus compañeros .

Problemática observada en el aula
1. Distracción en el aula.
2. lectura silábica y dificultad para la escritura.
3. Dificultad para realizar adiciones y sustracciones al igual que multiplicar y dividir.


Selección de la problemática a resolver
El escolar D. L. de 10 años de edad Presenta dificultad para la escritura y omite, confunde y reconoce pocas letras del alfabeto,la lectura la realiza de manera silábica omitiendo palabras y silabas, no toma dictado; tomando en cuenta estos factores fue seleccionada dicha problemática.

Describe la problemática
Al entrar en la interacción con los estudiantes pude observar que el niño, D. L. de 10 años de edad, del sexo masculino, Presenta dificultad para la escritura y omite, confunde y reconoce pocas letras del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio De Casos
  • Caso De Estudio
  • Estudios De Casos
  • Estudio De Caso
  • estudio de caso
  • Caso De Estudios
  • Estudio de caso
  • ESTUDIO DE CASO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS