ESTUDIO DE UN CASO

Páginas: 10 (2349 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Experimental Simón Rodríguez
El Vigía estado Mérida









Participante: Jill Mayren Ramírez.
C.I. 17.581.391
Educación Inicial.
Psicología del Desarrollo.
Introducción

En los primeros años de vida, el niño inicia la aproximación al mundo y comienzan sus aprendizajes, construyendosu desarrollo, y relacionándose con el medio. Por ello, los programas de Estimulación temprana o precoz van dirigidos al niño en las primeras etapas de la vida, principalmente desde la etapa prenatal hasta los 0 ó 5 años. Algunas investigaciones sólidas comprueban que la estimulación temprana produce cambios en los educandos porque aprenden a manejar niveles más complejos para moverse, pensar,sentir y relacionarse con los demás. Esto conlleva la modificación, estructuración y perfeccionamiento de las células del cerebro hasta adquirir su función específica. Por ello, un niño o niña con estimulación en sus primeros años podrá desarrollar de manera más eficiente sus potencialidades. Los niños niñas se desarrollan y maduran las capacidades fundamentales y prioritarias, como las áreas dellenguaje, cognitiva, física, afectiva, moral, consideramos que el desarrollo físico, se refiere al proceso secuenciado de cambios en el crecimiento y la maduración.
El desarrollo social que atiende a la adquisición de la capacidad para comportarse de conformidad con las expectativas sociales y el desarrollo de su capacidad de autodominio, de lo cual se desprende que el adecuado ajuste social es unode los mejores indicadores del desarrollo integral efectivo. El desarrollo moral, como un proceso de interiorización de normas morales, familiares, escolares y socioculturales, que después de una elaboración personal, el niño transforma en su sistema de valores. Y finalmente, desarrollo del lenguaje, que se define como el proceso de adquisición de un sistema lingüístico que permite al niñocomunicarse consigo mismo y con los demás.
Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y sólo se le puede comparar con él mismo. Por lo que la calidad de experiencias significantes en edades tempranas, constituyen una plataforma fundamental en el desarrollo socio-emocional armónico del niño, lo cual a su vez incidirá en el desempeño académico.
En la educación inicial, se encuentran muchos factoresde estudio a conocer y a explorar en diferentes niños y ambientes que le rodean; Analizamos un caso de una niña de 5 años en su ambiente de hogar, escolar y comunitario, estudiando su condición física, emocional, psicológica, mental, motora y cognitiva; se desarrollara un tema de interés escolar que mostrara la evolución de la niña y sus primeros años de vida y desarrollo en la educación inicial.Características del desarrollo evolutivo de la niña en la etapa de 06 años.
Nombres: Esther Gabriela.
Apellidos: Romero Vargas.
Fecha de Nacimiento: 22/07/ 2008.
Peso: 2,200 Kg.
Medida: 40 Cm.

La niña Esther Gabriela, nació en El Vigía el 22 de Julio del 2008 a las 9:10 am. En el Hospital II del Vigía; vino al mundo por cesaría prematura, con complicaciones al iniciode su gestación al tercer mes su madre presento principio de aborto, con tratamientos y cuidados especiales logro llegar casi a los nueve meses, la niña logra nacer sin ningún problema de salud; vive con sus padres en Los Pozones Sector La Florida en una casa que tiene toda las comodidades necesarias, sus meses se desarrollaron de manera perfecta sin ningún problema y cumpliendo con lasindicaciones dictadas por su pediatra, sus padres indican que durante los primeros meses hasta los 04 años era una niña muy tranquila y con muchas curiosidades de saber para que era cada objeto que veía, no tenía necesidad de asistir a un maternal ya que su madre tenía el tiempo completo para el cuidado de la bebe, actualmente Esther tiene 06 años de edad y estudia segundo nivel en el Colegio Bolivariano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio De Casos
  • Caso De Estudio
  • Estudios De Casos
  • Estudio De Caso
  • estudio de caso
  • Caso De Estudios
  • Estudio de caso
  • ESTUDIO DE CASO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS